Test Drive | Page 180

CRUDO-CUADRO Cruce, crucero, crucffero, crucificar, cru': cifijo, crucifixión, cru.cilorme, crucigrama, V. cruz CRUDO, 1220-50. Del lato CRÜOUS 'crudo', propiamente 'que sangra' (emparentado con cruento). DERIv. Crudeza, 1220-50. Ellcrudecer, h. 1495. Recrudecer 'volver a agravarse un ma!', 1884, lat. recrudesc~re 'volver a sangrar (una herida), volver a ser sangrienta (la lucha)'; recruaescencia;recrudecimiento. Cruel, 1220-50, del lat. CRÜDELlS íd.; crueldad, 1220-50. Cruel, crueldad, V. crudo CRUENTO 'sangrientO:, h. 1520. Tom. del lat. cruentus íd., derivo de cruor 'sangre' (Y. CRUDO). CRUJíA, princ. S. XV, 'espacio de popa a proa en medio de la cubierta del buque'. Del it. corsla íd., que a su vez viene del adjetivo corsl0 'corriente', derivo de corso 'curso'. En castellano el vocablo sufrió el influjo del verbo crujir porque en las galeras se hacía pasar a los soldados delincuentes a lo largo de la crujía, recibiendo los golpes de los galeotes situados en los bancos de ambos lados (castigo llamado pasar crujía). CRUJIR, medo S. XV. De origen incierto, probablemente onomatopéyico; palabra común al castellano con el italiano, el catalán y el galorrománico (de donde pasó al inglés). DERlV. Crujido, 1604. Crujiente. Crúor, V. cruento CRUP 'difteria', 1884. Del ingl. croup íd., derivo del verbo anticuado y dialectal croup 'gritar roncamente', 'toser con tos ronca', de origen onomatopéyico. DERlv. Crupal. CRURAL, h. 1'720. Tom. dellat. cruralis, derivo de crus cruris, 'pierna'. . , Crustáceo, V. costra CRUZ, 960. Del lat. CRUX, CROcrs, 'cruz', 'horca', 'picota', 'tormento, pena, azote': por vía semiculta. DERIV. Crucero, 1495. Cruceta.· Cruzar, 1220-50; cruzado, 1218; cruzada. 1220; cruce. 2.& mitad S. XIX. Encrucijada, 122050. Entrecruzar. Cn. Crucificar. 1220-50, tomo del laL crucitig~re (formado con ligere 'clavar'), con adaptación a la forma del cast.• ant. licar 'hincar, clavar'. Crucifijo. 1220-50, lat. crucifixus, participio de cruciligere; cruci- 180 fixión, S. XVIII. Cruellero, 1611. Crucifor· me. Crucigrama, h. 1940. CUADERNO, 1220-50. De} antiguo adjetivo quaderno 'cuádruple, que consta de cuatro' (por el número de cuatro pliegos de que consta el cuaderno), descendiente ·semiculto dellat. quaternus (deriv. de quattuor 'cuatro'). DERIV. Cuaderna, 1505, 'conjunto de las cuatro piezas formadas por cada una de las estamenaras y de las varengas de ambos lados del navío', 1538. Encuadernar, 1495; encuadernación, 1495; desencuadernar, 1570, o descuadernar, S. XVII. En forma más cuita: Cuaterno; cuaterna. Cuaternario. Cuadra, cuadrado, V. cuadro Cuadragenario, cuadragésima, cuadragésimo, V. cuaresma Cuadrángulo, cuadrante. cuadrar, cuadratura, cuadrícula, cuadricular, cuadrienal, cuadrienio, cuadriga, V. cuadro CUADRIL, 1330, 'hueso del anca', 'anca', 'cadera'. La forma primitiva parece ser la dialectal cadrjl (usual en Asturias, León y Galicia), que seguramente procede de hueso caderi/, derivo de cadera. DERlv, Descuadri/arse. CUADRO, 968, 'cuadrado o rectángulo (aplicado especialmente a las obras de arte pintadas, a pon'iones de tierra labrada, etc.)'. Del lat QUAORUM 'un cuadrado' (afin a QUAlTUOR 'cuatro'). DERIV. Cuadra 1061, 'sala' h. 1140, 'caballeriza' 1729; 'manzana de casas de forma cuadrada, propia de América', 1688, del lato QUAORA 'un cuadrado'. Cuadrar, 929, lato QUADRARB 'escuadrar, hacer cuadrado', de donde 'acomodarse, estar perfectamente adaptado (a algo)'. Cuadrado, h. 1250. Cuadrante, 1490. Cuadratura, S. XVII. Cuadricula, 1708 : cuadricular. Cuadrilla, S. XIII, 'división de la hueste en cuatro partes para repartir el botín', 'bando, grupo a que pertenece alguien', 'grupo de personas para un. fin. determinado'; cuadrillero, 1605; • acuad7l11ar. Encuadrar. Escuadrar, 1459; escuadra, 1459: escuadrón, fin S. XV; escuadrilla, S. XVI. Recuadro; recuadrar. Cn. Cuadrángulo; cuadrangular. Cuadri-, forma prefijada del lat. quattuor 'cuatro', que entra en los siguientes compuestos cultos: Cuadrienio, lato quadriennium íd., formado con annus 'afio'; cuadrienal. Cuadrilátero. Cuadrilitero. Cuadrilongo, 1729 (con longus 'largo'). Cuadriga, 1611, lat. quadrlga íd., contracción de quadrijüga, formado con ¡ugus 'yugo'. Cuadrúmano. Cuadrúpedo, S. XVII, lal. quadrüpes, -edis. Cuádruplo, 1729, o cuádruple, lat. quadrüplus. Cuadruplicar, b. 1665, lat. quadruplicare.