Test Drive | Page 95

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros • Análisis de la red de realimentación. Se obtiene el modelo equivalente de la red de realimentación aplicando las ecuaciones de la figura 4.19. Es importante destacar que la red de realimentación no muestrea directamente la io, sino que utiliza la propiedad del transistor bipolar por la cual ie≈–io al despreciarse la corriente de base frente a la de colector. Luego, el parámetro de realimentación ß debe ser referido a io. v = R f1 || R f 2 ≅ R f 2 = 50Ω Z 2 f = of ie v =0 if iif vif v = R f1 + R f 2 = 1.25kΩ Z1f = if i if i = 0 e ie=–io R f1 vof R f2 i Rf 2 =− = −0.04 ˚ = if ie v =0 R f 2 + R f1 if Pero referida a i o Red de realimentación Figura 4.19. Parámetros de la red de realimentación. • Amplificador básico ampliado. La figura 4.20 indica el circuito equivalente del amplificador básico que tiene incorporado las impedancias equivalentes (Z1f, Z2f) de la red de realimentación. Además, se utiliza el equivalente Norton del circuito de entrada por compatibilidad con el modelo equivalente en corriente que se va a obtener a continuación. Los parámetros del modelo equivalente en corriente del amplificador básico ampliado de la figura 4.20 son Zo = ∞ Z i = Z1f || h ie1 = 585Ω R L1 Z1f = 600 R L1 + h ie1 + (1 + h fe1 )Z 2 f h ie1 + Z1f al ser Z o = ∞ A i = h fe1h fe 2 AI = Ai Zo Zi Q2 Q1 v is = s Rs Z1f Rs vo R L1 Z2f io R L2 Amplificador básico ampliado Figura 4.20. Amplificador básico ampliado sin realimentación. • Análisis del amplificador realimentado. Las características del amplificador realimentado se obtienen utilizando las ecuaciones 4.32, 4.35, 4.38 y 4.39: – 76 – I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001 www.elsolucionario.net i i Rf 2 = − if =+ ˚ = if = 0.04 ie V =0 io v = 0 R f 2 + R f1 if if