www.elsolucionario.net
Electronica Básica para Ingenieros
la propiedad de que en un transistor en la región lineal la intensidad de colector y emisor son prácticamente
idénticas. De esta manera, el muestreo de la corriente de salida (io) se realiza a través de la corriente de emisor (ie)
del transistor de salida (ie~-io).
VCC
VCC
RL
RL
vo
io
vo
ie≅–io
red
realimentación
RE
red
realimentación
VCC
VCC
RC
isi
is
RS
RC
ii
RS
if
+
vs
vsi
vi
vf
ii=isi-if
red
realimentación
red
realimentación
vi=v si-vf
a)
b)
Figura 4.10. Estructuras típicas para mezclar la señal de entrada de un amplificador realimentado: a) corriente o
paralelo y, b ) compensación de tensión o serie.
En la figura 4.10 se indican dos estructuras típicas que permiten mezclar la señal de entrada con la señal de la
red de realimentación. En la estructura de corriente o nudo o paralelo (figura 4.10.a) la red de realimentación
mezcla la corriente de entrada (isi) con la corriente realimentada (if) de forma que la corriente de entrada al
amplificador básico es ii=isi-if. En la estructura de tensión o malla o serie (figura 4.10.b) la red de realimentación
mezcla la tensión de entrada (vsi) con la tensión realimentada (vf) de forma que la tensión de entrada al
amplificador básico es vi=vsi-vf.
4.5.- Realimentación de tensión en serie
En la figura 4.11.a se muestra la topología de un amplificador realimentado con muestreo de tensión y
mezclado de tensión o serie, es decir, se trata de un amplificador realimentado de tensión en serie. El amplificador
básico tiene modelo equivalente en tensión constituido por zi, zo y av. La red de realimentación se modela a través
de la red bipuerta (figura. 4.11.b) constituido por los parámetros Z1f, Z2f y ß que se obtienen al aplicar las
– 68 –
I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001
www.elsolucionario.net
a)
b)
Figura 4.9. Estructuras típicas para muestrear la señal de salida de un amplificador realimentado: a) muestreo
tensión o paralelo y b ) muestreo corriente o serie.