www.elsolucionario.net
Tema 4
La ganancia de un amplificador puede hacerse totalmente dependiente de la red de realimentación e
independiente del amplificador básico. Si, ßA>>1, la ecuación 4.2 se puede simplificar en
Af
A 1
=
˚
˚A >>1 ˚ A
≈
(4.5)
Los peores enemigos de la estabilidad suelen ser los elementos activos (transistores). Si la red de
realimentación contiene solamente elementos pasivos estables se logra una alta estabilidad si se verifica la
ecuación 4.5.
La realimentación negativa en amplificadores reduce las características no lineales del amplificador básico y,
por consiguiente, reduce su distorsión. Como ejemplo, en la figura 4.2.a se muestra la característica de
transferencia en tensión no-lineal de un amplificador que presenta dos ganancias A1 y A2. La aplicación de una
realimentación negativa reduce fuertemente esa distorsión tal como se describe en la figura 4.2.b. Más aún, si se
verifica ßA1,ßA2>>1, entonces la ecuación 4.5 indica que la distorsión puede ser eliminada al ser independiente de
la ganancia del amplificador.
Xo
Xo
A2f
A2
A1
A1
A1f
A1f
Xi
Xs
A2f
A2
a)
b)
Figura 4.2. a) VTC del amplificador básico. b ) VTC del amplificador realimentado.
4.2.3.- Producto ganancia-ancho de banda
Una de las características más importantes de la realimentación es el aumento del ancho de banda del
amplificador que es directamente proporcional al factor de desensibilización 1+ßA. Para demostrar esta
característica, consideremos un amplificador básico que tiene una frecuencia de corte superior ƒH. La ganancia de
este amplificador se puede expresar como (ver apartado 3.6 del tema 3)
A=
Ao
1 + j ƒ / ƒH
(4.6)
siendo Ao la ganancia a frecuencias medias y ƒ la frecuencia de la señal de entrada. Sustituyendo (4.6) en la
ecuación general (4.2) de un amplificador realimentado se obtiene
Ao
A of
1 + j ƒ / ƒH
=
Af =
Ao
1 + j ƒ / ƒH
1+ ˚
1 + j ƒ / ƒH
I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001
(4.7)
– 63 –
www.elsolucionario.net
4.2.2.- Reducción de la distorsión