Test Drive | Page 6

www.elsolucionario.net Indice Indice Prefacio Breve reseña histórica sobre la electrónica III Principales fabricantes de componentes y sistemas electrónicos IX Características del transistor bipolar y FET: Polarización 1.1.1.2.1.3.1.4- Introducción Corrientes en un transistor de unión o BJT Modos de operación de un transistor bipolar Concepto de punto de trabajo y recta de carga estática. 1.4.1- Potencia de disipación estática máxima (PCMAX), 7. 1.5.Circuitos de polarización de transistores bipolares 1.6Transistores de efecto de campo 1.7.Características eléctricas del JFET 1.8. Transistores MOSFET 1.9. Polarización de los FET Problemas Tema 2 Introducción Teoría de redes bipuerta Análisis de un circuito empleando parámetros {H} Modelo híbrido {H} de un transistor bipolar Análisis de un amplificador básico Par Darlington 2.6.1 Modelo equivalente DC, 3 3; 2.6.2 Modelo de pequeña señal, 3 4. 2.7.Modelo π o de Giacoletto 2.8.Modelo de pequeña señal para transistores FET 2.9.Amplificadores multietapa Problemas 21 21 22 25 30 33 35 36 39 41 Respuesta en frecuencia de amplificadores 3.1.3.2.3.3.3.4.3.5.3.6.- Introducción Consideraciones generales sobre frecuencia Análisis de baja frecuencia: Diagrama de Bode Respuesta a baja frecuencia de amplificadores básicos Teorema de Miller Respuesta a alta frecuencia de transistores 3.6.1.- Modelo de alta frecuencia de transistores bipolares, 5 2; 3.6.2.E-C en frecuencias altas: efecto Miller, 5 3; 3.6.3.- E-C con resistencia de emisor en frecuencias altas, 5 4; 3.6.4.- C-C en frecuencias altas, 5 5; 3.6.5.- B-C en frecuencias altas, 5 6; 3.6.6.Modelo de alta frecuencia de transistores FET, 5 6. 3.7.Respuesta en frecuencia de amplificadores multietapa Problemas Tema 4 8 8 10 12 15 17 Amplificadores con transistores: Modelos de pequeña señal 2.1.2.2.2.3.2.4.2.5.2.6.- Tema 3 1 1 2 6 45 46 47 49 50 51 58 59 Amplificadores realimentados 4.1.4.2.- 4.3.4.4.4.5.4.6.- Introducción Teoría básica de realimentación 4.2.1.- Estabilidad de la amplificación, 6 2; 4.2.2.- Reducción de la distorsión, 6 3; 4.2.3.- Producto ganancia-ancho de banda, 6 3. Clasificación de los amplificadores Configuraciones básicas de los amplificadores realimentados Realimentación de tensión en serie 4.5.1.- Ejemplo de un amplificador realimentado V en serie, 7 1. Realimentación de corriente en paralelo 4.6.1.- Ejemplo de un amplificador realimentado I en paralelo, 7 5. I.S.B.N.:84-607-1933-2 Depósito Legal:SA-138-2001 61 61 64 67 68 73 www.elsolucionario.net Tema 1 I