Test Drive | Page 44

www.elsolucionario.net Tema 2 I I I RS A IS = L = L 1 = A I I S I1 I S Z i + RS (2.11) Despejando en 2.10 y 2.11 AV y AI, y sustituyendo en 2.8, se obtiene la relación entre AVS y AIS, dando como resultado Z A VS = A IS L RS (2.12) En un amplificador de transistores bipolares aparecen dos tipos de corrientes y tensiones: continua y alterna. La componente en continua o DC polariza al transistor en un punto de trabajo localizado en la región lineal. Este punto está definido por tres parámetros: ICQ, IBQ y VCEQ. La componente en alterna o AC, generalmente de pequeña señal, introduce pequeñas variaciones en las corrientes y tensiones en los terminales del transistor alrededor del punto de trabajo. Por consiguiente, si se aplica el principio de superposición, la IC, IB y VCE del transistor tiene dos componentes: una continua y otra alterna, de forma que I C = I CQ + i c I B = I BQ + i b VCE = VCEQ + vce (2.13) donde ICQ, IBQ y VCEQ son componentes DC, e ic, ib y vce son componentes en alterna, verificando que ic << ICQ, ib << IBQ y vce << VCEQ. C ic B v be = h ie i b + h re vce i c = h fe i b + h oe vce vce ib vbe ie E a) B ic C ib B ib ic hie hie -1 -1 hoe + hoe hfeib hrevce hfeib hrevce + ie ie E Figura 2.6. C E b) c) Parámetros h del transistor en emisor común. a) Definición, b ) Modelo equivalente de un transistor NPN y c ) PNP. I.S.B.N.: 84-607-1933-2 Depósito Legal: SA-138-2001 – 25 – www.elsolucionario.net 2.4.- Modelo híbrido {H} de un transistor bipolar