Test Drive | Page 130

www.elsolucionario.net Electronica Básica para Ingenieros figura 6.13.a presenta un amplificador diferencial básico basado en los transistores NMOS, M1 y M2, cuya polarización se realiza a través de una fuente de corriente de valor ISS con una resistencia interna RSS y la figura 6.13.b muestra el circuito equivalente de pequeña señal. Al presentar este amplificador las mismas características de simetría descritas en el amplificador diferencial bipolar se puede utilizar la conversión a señal modo diferencial y modo común. Por similitud, en modo diferencial el terminal fuente de estos transistores se comporta como un nudo de masa virtual y en modo común la resistencia RSS se descompone en dos en paralelo. Aplicando estos principios de simetría es sencillo comprobar que la ganancia en modo diferencial y común vale A d = − gm( R D || rd ) Ac = VDD vo2 vo1 M2 + ~ ~ vo2 + vi2 + vgs1 ~ vi1 ISS RD RD vgs2 rd gmvgs1 rd RSS ~ vi2 gmvgs2 RSS -VSS a) b) Figura 6.13.a) Amplificador diferencial simple de transistores NMOS. b ) Circuito equivalente de pequeña señal. La ganancia de este amplificador puede mejorarse utilizando cargas activas. En las figura 6.14 aparece un amplificador diferencial NMOS con carga activa formado por los transistores M3 y M4. M3 y M4 tienen la puerta y el drenador cortocircuitado de forma que en pequeña señal pueden ser sustituidos por un elemento resistivo de valor rdl||1/gml (subíndice l de load). Las expresiones de la Ad y Ac son similares a las descritas en la ecuación 6.32 sustituyendo la RD por la carga equivalente VDD VDD rdl||1/gml. La tecnología CMOS permite realizar también amplificadores diferenciales con carga activa. El amplificador de la figura 6.15.a utiliza un espejo de corriente de transistores PMOS como carga activa y el de la figura 6.15.b otro espejo de corriente autopolarizado con salida simple que realiza una conversión salida simple-entrada diferencial. Em ambos casos se puede demostrar que, en primera aproximación, las ganancias en modo diferencial y común valen A d = ±g mi ( rdl || rdi ) y A c = – 110 – −1 r 2g mi R SS 1 + dl   rdi  (6.33) I.S.B.N.:84-607-1933-2 M3 rdl||1/gml M4 vo1 + vi1 vo2 M2 M1 ~ + ~ ISS vi2 RSS -VSS Figura 6 . 1 4 . Amplificador diferencial NMOS con carga activa. Depósito Legal:SA-138-2001 www.elsolucionario.net vi1 RD M1 + (6.32) VDD RD vo1 −µR D 2 R SS (1 + µ ) + rd + R D