LA RESTA O SUSTRACCIÓN:
La resta o sustracción no es más que la suma del minuendo más el opuesto del sustraendo.
El opuesto de un entero es el mismo entero pero con signo contrario, así:
El opuesto de 9 es – 9.
El opuesto de – 12 es 12
El opuesto de 27 es – 27.
El opuesto de – 6 es 6
El opuesto de – 5 es 5
El opuesto de 15 es – 15
Para todo a, b en los enteros a – b = a + (-b)
En la expresión “De a restar b”, a es el minuendo y b es el sustraendo. Esta expresión equivale a
decir “Restar b de a”.
Restar 5 de -4:
Minuendo: -4.
- 4 – 5 = - 4 + (- 5) = - 9
Sustraendo: 5
En la resta o sustracción de dos enteros, se pueden dar cuatro posibilidades:
1.
2.
3.
4.
El minuendo y el sustraendo son positivos.
El minuendo es positivo y el sustraendo es negativo.
El minuendo es negativo y el sustraendo es positivo.
El minuendo y el sustraendo son negativos.
Minuendo y s ustraendo positivos: En este caso la resta se efectúa sin hacer uso del cambio de
signo del sustraendo. Si el minuendo es mayor que el sustraendo, la diferencia es un entero
positivo. Si el minuendo es menor que el sustraendo, la diferencia es un entero negativo.
17 – 5 = 12
32 – 23 = 9
45 – 10 = 35
12 – 32 = -20
10 – 45 = -35
60 – 70 = -10
Minuendo positivo y sustraendo negativo: El opuesto del sustraendo es un entero positivo, por
lo que queda la suma de dos enteros positivos y en consecuencia, la diferencia será siempre un
entero positivo:
a – (- b) = a + b
12 – (- 8) = 12 + 8 = 20
15 – (- 32) = 15 + 32 = 47
45 – (- 80) = 45 + 80 = 125
6