1.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN GENERAL
La transición de los organismos unicelulares a pluricelulares es una de las etapas más
importantes en la evolución biológica.
Después del nivel individual unicelular, seguramente se desarrolló el nivel colonial (teorías
del origen de los metazoarios).
En lo que respecta a los organismos autótrofos fotosintéticos, todavía en la actualidad se
presenta cierta continuidad, incluso en organismos de la misma especie; por ejemplo, en
algunas clorofitas móviles biflageladas, consideradas menos evolucionadas, están las algas
representadas por el género Chlamydomona que se encuentra en forma unicelular pero que
tiende a una organización progresiva, por lo que se considera una serie de valor evolutivo.
1.2.1. FORMACION DE COLONIAS EN ORGANISMOS AUTÓTROFOS
Los primeros seres que poblaron la Tierra fueron organismos unicelulares; algunos de ellos
se agruparon y formaron colonias, en las cuales todos los individuos que las integraban
participaban en la obtención de alimentos y el desarrollo de funciones. Con el paso del
tiempo, los seres coloniales evolucionaron y dieron origen a los organismos pluricelulares.
La Chlamydomona unicelular posee dos
formas de reproducción la asexual y la
sexual.
Asexual. La Chlamydomona se divide en 2, 4
y 8 células hijas, totalmente semejantes a la
célula madre.
Al unirse cuatro Chlamydomona por medio de
una vaina gelatinosa se forma un organismo
llamado Gonium sociale, que constituye un
organismo colonial. Así también se puede
formar colonias con cuatro individuos
inmóviles y doce móviles (Pandorina morum).
En ocasiones, las células hijas no forman flagelos y todas quedan incluidas en la matriz de la
célula madre; puede haber nuevas divisiones, sin que se separe el conjunto de nuevos
individuos. De manera que se forma una colonia inmóvil.
Existen
también
en
las
clorofitas organismos con series
de
colonias
móviles
representadas
por
varios
géneros. Por ejemplo: Gonium
pectorale que forma colonias
móviles de 16 células flageladas
que se desplaza en el agua
como una unidad.
6