El lóbulo posterior no tiene células propias las hormonas secretadas de los núcleos
supraóptico y paraventricular, se extienden hacia abajo y es así por lo que se considera
como una prolongación nerviosa del hipotálamo y las hormonas que secreta son:
1. Hormona Oxitocina. Estimula la contracción de la musculatura lisa de la glándula
mamaria a el momento del amamantamiento, al igual que la del miometrio al
momento del parto y durante la cópula para la lubricación del tracto reproductivo
para favorecer las condiciones físicas y químicas para un medio, favorable para el
espermatozoide, así como favorecer su desplazamiento hasta la parte donde se habrá
de realizar la concepción.
2. Hormona Antidiuretica o Vasopresina (ADH). Regulación de la osmosis; la
perdida de agua, modifica la presión osmótica y esto hace que se secrete esta
hormona, con la finalidad de evitar la perdida de agua a nivel de túbulos renales,
resultando una reabsorción de agua y mayor concentración de orina.
TIROIDES
Glándula de secreción interna por excelencia, formada de tejido epitelial, localizada en la
parte anterior a la traquea entre el 2o Y 4o anillos traqueales, densamente vascularizada e
inervada por sistema simpático y parasimpático.
Envuelta por tejido conjuntivo, la glándula tiroides esta formada por dos lóbulos izquierdo y
derecho, unidos por un itsmo, es de las pocas glándulas que almacenan su producto también
llamado coloide el cual es el producto de la estimulación de la hormona de la hipófisis (TSH).
Las hormonas tiroideas se sintetizan en las células foliculares de la tiroides a partir de la
tiroglobulina (TH). El aminoácido tirosina y el Yodo se enlazan a la tiroglobulinas para formar
la monoidotirosina y la diodotirosina. Estas moléculas se enlazan entre sí para formar la
triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), que son las hormonas biológicamente activas
secretadas par la glándula tiroides, cuya función es controlar el metabolismo aumentando o
disminuyendo el consumo de oxigeno por los tejidos, por medio de la captación de yoduros
en la sangre.
PARATIROIDES
Cuatro glándulas (varia por especie) envueltas por la misma capa de tejido conjuntivo que
rodea a la parte posterior de la tiroides. Formada por dos tipos de células:
1. Las principales. Las cuales son las mas comunes y secretan la paratohormona
(PTH), cuya función es la de mantener los niveles adecuados de calcio en sangre y
tejidos y,
2. las oxifilicas. Las cuales secretan la calcitonina y también participan en la regulación
del calcio y por lo mismo con la conducción del impulso nervioso y contracción
muscular.
ADRENALES
Glándulas endocrinas pares, a cada polo de los riñones, aplanadas en forma de media luna
encapsuladas en la fascia renal, abundantemente vascularizadas, están formadas por dos
capas de diferente origen que son:
55