En el cuadro 4 se mencionan los órganos de digestión, la secreción que produce y su
actividad.
Cuadro. 4. Órgano de digestión, secreción y actividad.
SITIO DE
DIGESTIÓN
Boca
Esófago
Estómago
SECRECIÓN
PRODUCIDA
ACTIVIDAD DIGESTIVA
Saliva
Amilasa
Moco
Agua
Transforma almidón en maltosa
Lubrica
Humedece, ablanda.
Moco
Lubrica
Jugo gástrico
HCl
Pepsina
Renina
Jugo intestinal
Cuaja la leche en lactantes.
Ayuda a neutralizar el pH del material que
proviene del estómago.
Transforma los péptidos en aminoácidos.
Maltasa
Divide la maltosa en glucosa.
Lactasa
Divide la lactosa en glucosa + galactosa.
Sacarasa
Divide la sacarosa en glucosa + fructosa.
Moco
Páncreas
Protege el revestimiento estomacal.
Peptidasa
ÓRGANOS
ACCESORIOS
Rompe vínculos peptídicos; reduce la longitud
de moléculas de proteína.
Moco
Intestino delgado
Activa la pepsina (reduce el pH), mata las
bacterias, desintegra tejidos en alimentos,
cuaja la leche en adultos.
Lubrica.
SECRECIÓN
PRODUCIDA
ACTIVIDAD DIGESTIVA
Jugo pancreático
Tripsina
Amilasa
Transforma el almidón en maltosa.
Lipasa
Hígado
Transforma la proteína en péptidos.
Transforma las grasas en ácidos grasos y
glicerol.
Bilis
Emulsifíca las grasas, ayuda a neutralizar el pH
del material que proviene del estómago.
37