Test Drive | Page 35

absorción del quimo cuando entra en contacto con las vellosidades. Las células epiteliales de las vellosidades contienen enzimas que digieren el alimento al atravesarlas. Digestión. En el intestino se realiza la digestión y absorción de los alimentos. A nivel del duodeno se vierten dos secreciones, la bilis y el jugo pancreático. El hígado secreta la bilis, ésta se almacena en la vesícula biliar, la cual, se vierte en el duodeno por medio del colédoco. Por otro lado, el conducto pancreático que procede del páncreas desemboca en esa misma altura y vierte el jugo pancreático. Las enzimas del intestino delgado son activas en soluciones alcalinas, siendo las siguientes: Peptidasa. Completan la digestión de las proteínas hasta aminoácidos. Maltasa. Divide la maltosa en glucosa. Lactasa. Actúan sobre el azúcar de la leche (lactosa) y la transforman en glucosa y fructosa. Sacarasa. Dividen la sacarosa en glucosa y fructosa. Lipasa intestinal. Fragmenta grasas neutras en glicerol y ácidos grasos. El 95 a 99 % de la digestión de las grasas ocurre en el intestino delgado, el otro porcentaje se realiza en el estómago por acción de la lipasa gástrica. La bilis rompe los glóbulos de grasas y en esa forma la lipasa pancreática, digiere las grasas en monogliceridos y ácidos grasos a esto se le conoce como emulsión de las grasas. El jugo pancreático contiene: Lipasa. Hidroliza moléculas de grasas en ácidos grasos y glicerol. Amilasa. Digiere el almidón en maltosa. Proteasa. Incluye varias enzimas como la tripsina, quimiotripsina y la carboxipeptidasa, que completan la digestión, de los polipéptidos y proteínas que no se digirieron en el estómago. Por otro lado, el páncreas también secreta el bicarbonato de sodio que neutraliza la acidez del quimo y eleva el pH cerca de 8.0. En conclusión, el jugo pancreático, la bilis y las enzimas intestinales completan la digestión de las tres clases de alimentos: Carbohidratos, grasas y proteínas, transformándolas en substancias solubles como azúcares simples, ácidos grasos, glicerol y aminoácidos. Absorción. Los monosacáridos, los aminoácidos y las vitaminas solubles en agua, se absorben por difusión y transporte activo hacía los capilares sanguíneos de las vellosidades y de aquí pasan al hígado por la vena porta hepática, después pasan a vasos sanguíneos que transportan alimento a las células del cuerpo. Cuando la sangre llega a los capilares el alimento penetra a las células. Los monoglicéridos, ácidos grasos libres, colesterol y vitaminas liposolubles penetran en las vellosidades y son transportados por los vasos quilíferos del sistema linfático y éste los distribuye a todo el cuerpo. 35