Orgánulo: Una subunidad de la célula. Un orgánulo se encuentra relacionado con una
determinada función celular. Por ejemplo la mitocondria (el sitio principal de generación de
ATP en eucariotas).
Moléculas, átomos, y partículas subatómicas: (molécula, formada por dos o mas
átomos; átomos, son las unidades básicas de los elementos; partículas subatómicas,
protones, neutrones y electrones). Los niveles funcionales fundamentales de la bioquímica.
1.1.2. ORIGEN Y EVOLUCION DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES
Los primeros organismos que habitaron nuestro planeta fueron acuáticos unicelulares
procariontes, heterótrofos, anaeróbios y capaces de replicarse a sí mismos.
Más tarde, al presentarse escasez de alimentos, debido en parte al aumento de las
poblaciones, algunos organismos capaces de mutar pudieron realizar la síntesis de
compuestos relativamente complejos que utilizaron como alimentos, indispensables para su
crecimiento y reproducción. Aparecieron de esta manera los organismos autótrofos
quimiosintetizadores.
Se considera que en el transcurso de la evolución aparecieron algunos organismos
unicelulares capaces de sintetizar la molécula de la clorofila; incluso el hecho de que existan
diferentes clases de clorofila asociada con otros tipos de pigmentos conduce a considerar la
posibilidad de que hayan aparecido diferentes organismos autótrofos fotosintetizadotes en
distintas etapas de la evolución.
La presencia de clorofila en esos organismos les representaba una superioridad sobre los
demás, ya que mediante este pigmento adquirían la capacidad de captar y transfo ɵ