Test Drive | Page 23

 Órganos reproductores. También llamados gónadas, se especializan en formar y almacenar las células sexuales o gametos; se encuentran en la mayoría de los organismos invertebrados y vertebrados. 1.2.4.2. ÓRGANOS VEGETALES Una planta está constituida básicamente por los siguientes órganos: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos.  Raíz. Permite la fijación de la planta en el suelo y la captación de agua y sales minerales. En su estructura se reconoce la cofia, formada por un grupo de células protectoras que se localizan en la punta, y los pelos radiculares, prolongaciones de las células epidérmicas de la raíz cuya función es aumentar la superficie de absorción.  Tallo. Une las raíces con las hojas y desempeña funciones de sostén, conducción y almacenamiento de sustancias nutritivas. En el tallo se distinguen cuatro regiones: el nudo, donde brotan las hojas y las ramas; el entrenudo, sección localizada entre dos nudos; las yemas terminales, regiones encargadas del crecimiento del tallo, y las yemas axilares, lugares de crecimiento de ramas nuevas.  Hojas. Son los receptores naturales de la energía solar y, por ende, los principales órganos vegetales que participan en el proceso fotosintético. Estos órganos reciben agua, dióxido de carbono y sales minerales y los transforman en glucosa. Casi todas las hojas poseen limbo o lámina y un peciolo. El limbo es la porción ancha y aplanada de la hoja; participa en la captación de la energía lumínica y en el intercambio gaseoso. El peciolo es la estructura que une la lámina con el tallo. Cuando se hace un corte transversal en el limbo de una hoja, se distinguen los tejidos epidérmicos y conductores. El peciolo puede faltar en algunas hojas, como las del maíz y otras gramíneas. Este tipo de hojas recibe el nombre de sésiles.  Flores. Son órganos reproductores de la planta y constan de las siguientes piezas florales o verticilos: sépalos, pétalos, estambres y pistilo. Los verticilos se insertan en el pedúnculo floral. Los sépalos, de color verde, constituyen el cáliz y los pétalos, de diversos colores, la corola; ambos son los verticilos externos. Los estambres son los órganos masculinos; llevan en su extremo superior una estructura llamada antera, donde se forman los granos de polen. El pistilo es el órgano femenino, que alberga los óvulos. Los estambres y el pistilo son los verticilos internos.  Fruto. Constituye el órgano de propagación de los vegetales; en él se distinguen dos partes: el pericarpio y la semilla. El pericarpio es la región que cubre las semillas; consta de tres capas: epicarpio, capa externa; mesocarpio, capa media y carnosa del fruto, y endocarpio, capa 23