oscura, en el silencio de la noche, susurré al oído del santo varón el nombre de Morella?
¿Quién sino un espíritu maligno convulsionó las facciones de mi hija y las cubrió con el
matiz de la muerte cuando, sobresaltada por esa palabra apenas perceptible, volvió sus ojos
límpidos del suelo al firmamento y, cayendo de rodillas en las losas negras de nuestra cripta
familiar, respondió «¡Aquí estoy!»?
Precisas, fríamente, tranquilamente precisas, cayeron estas simples palabras en mi oído
y de allí, como plomo derretido, rodaron silbando a mi cerebro. ¡Los años, los años pueden
pasar, pero el recuerdo de aquel momento, nunca! No ignoraba yo las flores y la viña, pero
el acónito y el ciprés me cubrieron con su sombra noche y día. Y perdí toda noción de
tiempo y espacio, y las estrellas de mi sino se apagaron en el cielo, y desde entonces la
tierra se entenebreció y sus figuras pasaron a mi lado como sombras fugitivas, y entre ellas
sólo veía una: Morella. Los vientos musitaban una sola palabra en mis oídos, y las ondas
del mar murmuraban incesantes: «¡Morella!» Pero ella murió, y con mis propias manos la
llevé a la tumba; y lancé una larga y amarga carcajada al no hallar huellas de la primera
Morella en el sepulcro donde deposité a la segunda.