Test Drive | Page 3

Y cuando a un americano se le mete una idea en la ca-beza, nunca falta otro americano que le ayude a realizarla. Con sólo que sean tres, eligen un presidente y dos secre-tarios. Si llegan a cuatro, nombran un archivero, y la so-ciedad funciona. Siendo cinco se convocan en asamblea general, y la sociedad queda definitivamente constituida. Así sucedió en Baltimore. El primero que inventó un nuevo cañón se asoció con el primero que lo fundió y el primero que lo taladró. Tal fue el núcleo del Gun Club.(1) 1. Cañón Club. Un mes después de su formación, se componía de 1.833 miembros efectivos y 30.575 socios correspon-dientes. A todo el que quería entrar en la sociedad se le im-ponía la condición, sine qua non, de haber ideado o por to menos perfeccionado un nuevo cañón, o, a falta de ca-ñón, un arma de fuego cualquiera. Pero fuerza es decir que los inventores de revólveres de quince tiros, de cara-binas de repetición o de sables pistolas no eran muy considerados. En todas las circunstancias los artilleros privaban y merecían la preferencia. La predilección que se les concede dijo un día uno de los oradores más distinguidos del Gun Club guarda proporción con las dimensiones de su cañón, y está en razón directa del cuadrado de las distancias alcanzadas por sus proyectiles. Fundado el Gun Club, fácil es figurarse lo que pro-dujo en este género el talento inventivo de los americanos. Las máquinas de guerra tomaron proporciones colosales, y los proyectiles, traspasando los límites permitidos, fue-ron a mutilar horriblemente a más de cuatro inofensivos transeúntes. Todas aquellas invenciones hacían parecer poca cosa a los tímidos instrumentos de la artillería eu-ropea. Júzguese por las siguientes cifras: En otro tiempo, una bala del treinta y seis, a la dis-tancia de 300 pies, atravesaba treinta y seis caballos cogi-dos de flanco y setenta y ocho hombres. La balística se hallaba en mantillas. Desde entonces los proyectiles han ganado mucho terreno. El cañón Rodman, que arrojaba a siete millas(1) de distancia una bala que pesaba media to-nelada, habría fácilmente derribado 150 caballos y 300 hombres. En el Gun Club se trató de hacer la prueba, pero aunque los caballos se sometían a ella, los hombres fueron por desgracia menos complacientes. 1. La milla anglosajona equivale a 1.609,31 metros. Pero sin necesidad de pruebas se puede asegurar que aquellos cañones eran muy mortíferos, y en cada disparo caían combatientes como espigas en un campo que se está segando. Junto