FFísiccr
CONCEPTUAL
Satélite en órbita
PÁGINA DE PRÁCTICA
elíptica
a. Repite el p r o c e d i m i e n t o de la órbita circular, t r a z a n d o vectores F y V en c a d a posición, c o n su identificación correcta. Indica m a g n i t u d e s iguales con longitudes iguales, m a g n i t u d e s m a y o r e s c o n longitudes
mayores, p e r o n o te p r e o c u p e s p o r q u e la escala sea exacta.
b. ¿Todos tus vectores F tienen la m i s m a magnitud?
¿Por qué?
c. ¿Todos tus vectores V tienen la m i s m a magnitud?
¿Por qué?
d. El ángulo entre los vectores F y V ¿siempre es
igual, o varía?
e. ¿Hay lugares d o n d e hay u n c o m p o n e n t e de F a
lo largo de VI
f.
¿Se efectúa trabajo sobre el satélite c u a n d o hay
u n a c o m p o n e n t e de F a lo largo y en la m i s m a
dirección de V, y en caso afirmativo, a u m e n t a
o d i s m i n u y e la EC del satélite?
Figura C
g. C u a n d o hay u n c o m p o n e n t e de F a lo largo y
contrario a la dirección de V ¿ a u m e n t a o dismin u y e la EC del satélite?
h. ¿Qué p u e d e s decir acerca de la s u m a EC + EP a
lo largo de la órbita?
Ten mucho cuidado al poner los vectores
velocidad y fuerza en el mismo diagrama,
no se aconseja ¡porque se puede trazar
la resultante de los vectores!
¡cuidado!
I
lo bilulóí