FFfska CONCEPTUAL
Vectores fuerza y la ley del
PAGINA DE PRACTICA
paralelogramo
1. La pelota p e s a d a está sostenida en c a d a caso por dos t r a m o s de cuerda. La t e n s i ó n en c a d a c u e r d a se indica
c o n los vectores. Usa la regla del p a r a l e l o g r a m o para d e t e r m i n a r la resultante de c a d a par de vectores.
/ ¡ O B S E R V A Q U E L O Q U E A F E C T A LA T E N S I Ó N
( E L Á N G U L O , y N O LA L O N G I T U D DE LA CUERDA!
a. El vector resultante, ¿es igual en t o d o s los casos?
b. ¿Cómo piensas q u e es el vector resultante en c o m p a r a c i ó n
con el p e s o de la pelota?
2. Ahora h a g a m o s lo contrario de arriba. Con m á s frecuencia se c o n o c e el p e s o del objeto colgado, p e r o n o se
c o n o c e n las t e n s i o n e s en las cuerdas. En c a d a u n o de los casos de abajo, el p e s o de la pelota se indica c o n
el vector W. Cada vector de líneas i n t e r r u m p i d a s r e p r e s e n t a la resultante de las t e n s i o n e s en el par de
cuerdas. Observa q u e c a d a resultante es igual y o p u e s t a a los vectores W (debe serlo, p o r q u e si n o , la pelota
n o estaría en reposo).
a. Traza p a r a l e l o g r a m o s en d o n d e las c u e r d a s definan lados a d y a c e n t e s , y los vectores en línea
i n t e r r u m p i d a s e a n las diagonales.
b. ¿Cómo se c o m p a r a n las longitudes relativas de los lados de c a d a p a r a l e l o g r a m o c o n las t e n s i o n e s de las
cuerdas?
c. Traza vectores de tensión en cuerda, i n d i c a n d o con claridad sus m a g n i t u d e s relativas.
¡NO ES DE EXTRAÑAR QUE AL COLGARSE
DE UNA CUERDA DEL TENDEDERO BIEN
ESTIRADA, ÉSTA SE ROMPA!
3. Una linterna está colgada c o m o se ve en la figura. Traza vectores que indiquen
las t e n s i o n e s relativas en las c u e r d a s A, B y C. ¿Aprecias u n a relación entre
tus vectores A + B y el vector C? ¿Y entre los vectores A + C y el vector B?
Weuitt
lo biluiól
16