Test Drive | Page 18

FFísicaCONCEPTUAL PAGINA DE PRACTICA Aceleración en caída libre Una p i e d r a dejada caer de lo alto de u n a c a n t i l a d o a u m e n t a su rapidez a m e d i d a q u e cae. Imagina q u e a la piedra se le colocan u n "velocímetro" y u n o d ó m e t r o p a r a indicar la rapidez y la distancia, a intervalos de u n s e g u n d o . Tanto la rapidez c o m o la distancia son cero c u a n d o el t i e m p o = 0 (ve el dibujo). Observa q u e d e s p u é s de 1 s e g u n d o de caída, la indicación de rapidez es 10 m/s y la distancia (altura) caída es 5 m. No se m u e s t r a n las indicacion e s de los siguientes s e g u n d o s , y q u e d a n p a r a q u e las llenes. Así q u e traza la aguja del "velocímetro" y escribe la indicación correcta del o d ó m e t r o p a r a c a d a t i e m p o . Usa g = 10 m / s y n o tengas en c u e n t a la resistencia del aire. 2 t = Os r t = i s NECESITAS CONOCER: LA RAPIDEZ INSTANTÁNEA DE CAÍDA ~c J. DESDE EL REPOSO: = 2s v = gt LA DISTANCIA DE CAÍbA (ALTUkA) bESÜE EL kEPOSO: t = 3s 1. La indicación del "velocímetro" a u m e n t a la mism a cantidad, m/s c a d a s e g u n d o . Al au- m e n t o de rapidez por s e g u n d o se le llama t = 4s 2. La distancia de caída a u m e n t a de a c u e r d o con el c u a d r a d o de la 3. Si la piedra tarda 7 s e g u n d o s en tocar el suelo, t = su rapidez al m o m e n t o del i m p a c t o es m/s, la altura total caída es 5s m y su aceleración de caída, justo a n t e s del i m p a c t o es 2 m/s . t = 6s v