Test Drive | Page 156

A P~~CCI coNCEPZ/Ai Fecha Nombre V~;CC~ PÁGINA DE PRÁCTICA CONCEPTUAL 6. Las estaciones del año en la Tierra, se deben a la inclinación de 23.5" del eje de rotación diaria de ésta. cuando recorre su órbita alrededor del Sol. Cuando la Tierra está en el lugar de la derecha, en el esquema de abajo (no está a escala),el hemisferio norte se inclina hacia el Sol, y la luz solar que le llega es intensa (hay más rayos por unidad de área). La luz solar que llega al hemisferio sur es más débil (hay menos rayos por unidad de área). Los días en el Norte son más cálidos, y la luz del día dura más. Lo puedes ver imaginando a la Tierra cuando da un giro completo en 24 horas. PÁGINA DE PRÁCTICA Capítulo 17 Cambio de fase Hielo, agua y vapor Toda la materia puede existir en las fases sólida, líquida o gaseosa. La fase sólida existe a temperaturas relativamente bajas; la fase líquida a temperaturas mayores y la fase gaseosa a temperaturas todavía más altas. El agua es el ejemplo más común. no sólo por su abundancia. sino también porque las temperaturas de las tres fases son comunes. Estudia "Energía y cambios de fase" en tu libro, y luego contesta lo siguiente: En el esquema haz lo siguiente: 1) sombrea la parte de la Tierra que está en la noche, en todas las posiciones. como ya se hizo en la parte izquierda. 2) Indica cada posición con su mes correspondiente: marzo, junio, septiembre o diciembre. 1. ¿Cuántas calorías se necesitan para transformar 1 g de hie- loaO°CenaguaaOOC? N\ (SEP) - 80 2. ¿Cuántas calorías se necesitan para cambiar 1 O C la temperatura de 1 gramo de agua? U T t i "c 3. ¿Cuántas calorías se necesitan para fundir 1 g de hielo a O O C y transformarlo en agua a una temperatura ambiente de 23 O C ? U 80 CAL + 23 CAL = 103 CAL ~ ~ Á S E ~ Ú R ADE T PONER E LAS SOMBRAS ANTES DE CONTESTAR LAS 4. Un trozo de 50 g de hielo a O O C se coloca en un vaso de vidrio que contiene 200 g de agua a 20 'C. a. Cuando la Tierra está en alguna de las posiciones que se ven, durante un giro de 24 horas, un lugar en el ecuador recibe luz solar la mitad del tiempo. y oscuridad la otra mitad. 12 horas de luz solar y Eso quiere decir que las regiones cercanas al ecuador reciben siempre unas 12 horas de oscuridad. b. ¿Puedes ver que en la posición de junio, las regiones más hacia el Norte tienen más horas de luz diurna a. ¿Cuánto calor se necesita para fundir el hielo? 4000 CAL I 1 1 y noches más cortas? Los lugares al norte del círculo ártico (línea de puntos en el hemisferio norte) 24 siempre ven al Sol, al girar la Tierra, por lo que reciben luz diurna horas por día. Como hay 50 g de hielo y se requieren 80 CAL por gramo, el calor necesario es 50 g x (80 CAL/g) = 4000 CAL. 20 "C 200 g de agua desprenden 200 CAL por cada 1 "C de disminución de temperatura, b. ¿Cuánto cambiaría la temperatura del agua si cediera esa cantidad de calor al hielo? entonces 4000 CAL/200 CAL/OC = 20 OC. c. ¿Cuál será la temperatura final de la mezcla? (Sin tener en cuenta el calor absorbido por el vidrio, o emitido al aire ambiente.) 0°C c. ¿Cuántas horas de luz y oscuridad hay en regiones al sur del círculo antártico (línea de puntos en el hemisferio sur)? Cero horas de luz, o 24 horas de oscuridad por dia. 5. ¿Cuántas calorías se necesitan para cambiar 1 g de agua d. Seis meses después, cuando la Tierra está en su posición de diciembre, ila situación en el antártico es igual o se invierte? 1 1 1 Al revés; más luz solar por á ~ e aen diciembre en el hemisferio sur. e. ¿Por qué América del Sur y Australia tienen clima cálido en diciembre y no en junio? En diciembre, el hemisferio sur se inclina hacia el Sol y tiene más luz solar por unidad de área que en junio. hirviente a 100 O C , en vapor a 100 OC? I I 1 540 CAL I 6 . Escribe la cantidad de calorías en cada paso del esquema de abajo, para cambiar el estado de 1 gramo de hielo a O O C en vapor a 100 OC. CAMBIO DE FAS P