Test Drive | Page 23

L A S O En la mayor parte de los libros de texto podemos encontrar una definición del láser similar a la siguiente: dispositivo que utiliza la emisión estimulada de radiación en un medio apropiado, para generar un haz de luz cuyas características especiales de monocromaticidad, coherencia y direccionalidad se encuentran perfectamente controladas. De hecho, la palabra láser es un acrónimo que proviene del inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificación de luz por emisión estimulada de radiación). Ahora bien, ¿qué es la emisión estimulada?, ¿qué entendemos por amplificación? En este capítulo trataremos de explicar todos estos conceptos y su funcionamiento. Finalmente, se presentarán las propiedades que hacen tan extraordinaria a la luz láser y que son la base de sus innumerables aplicaciones. La clave de la amplificación de la luz en un láser reside en las leyes de la Naturaleza a escala atómica, la cual en muchos aspectos es diferente a nuestro mundo macroscópico. Por tanto, para entender el láser tendremos que emprender un viaje al interior del átomo. C A N A M L A A S 2.1. Absorción y emisión de luz Un modelo sencillo para entender el átomo consiste en considerarlo como un núcleo alrededor del cual se mueven los electrones formando órbitas, algo muy similar al movimiento de los planetas alrededor del Sol. Los átomos son estables porque la energía que posee el electrón en cada una de estas órbitas se mantiene constante a lo largo de todo el movimiento. Una variación de órbita suele implicar un cambio de energía en el electrón, lo que se identifica como una transición entre niveles de energía. Las leyes de la Física Cuántica no permiten que los electrones de un átomo puedan ocupar cualquier órbita. En consecuencia, no pueden ocupar cualquier nivel de energía, sino un conjunto muy restringido de ellos. Cuando el electrón ocupa el nivel de menor energía, se dice que el átomo está en el estado fundamental, mientras que si ocupa un nivel de energía superior tenemos un átomo excitado. La luz es capaz de inducir transiciones entre los niveles de energía del átomo (es decir, cambios de energía de los electrones), mediante procesos de absorción y emisión. Como hemos visto en el capítulo anterior, desde el punto de vista cuántico, la luz se encuentra formada por partículas (fotones) cuya energía es proporcional a la frecuencia de la radiación. Así pues, la absorción L A S O C A N M A A L S A 25