EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO
La música en un reproductor musical es generada por una señal eléctrica;
dicha señal es insuficiente para hacer lucir el puntero láser, por lo que es necesario amplificarla, lo cual hace necesario el uso de un transformador. La señal
de música creará un campo magnético variable en una de las bobinas del
transformador, induciendo una corriente análoga en la otra bobina por la cual
circula una corriente continua suficiente para hacer funcionar el láser. Esto permite sumar (mezclar) las dos corrientes: la continua que alimenta el láser y la
señal de la música. En sistemas de transmisión este proceso se denomina modulación de modo que la señal de la música se llama onda moduladora, y la
continua, portadora.
Ahora el láser emitirá un haz de luz variable, aunque la variación es imperceptible para nuestros ojos. La célula fotovoltaica crea una tensión en función de la luz que recibe. Si se dirige el puntero sobre la célula, ésta es capaz
de recrear la señal eléctrica de la música a partir de la luz del láser. Los altavoces
amplifican la señal y finalmente se puede escuchar la música.
L
A
S
O
C A
N
A
M
L A
A
S
L
A
S
O
Figura AII.6. Esquema experimental para la transmisión de señales mediante láser.
Para implementar el dispositivo, en primer lugar se conecta el extremo del
conector Jack al aparato de música y los cables a una bobina del transformador. Si la señal de audio es estéreo, utiliza solo un canal (vivo) y masa. Otra opción más económica puede ser reutilizar el cable de unos viejos auriculares,
micrófono, etc., pero en tal caso los cables estarán recubiertos de un barniz aislante que se deberá lijar.
A continuación, se desmonta el puntero láser, sacando dos cables para
intercalar la segunda bobina del transformador entre la batería y el láser. Una
opción más sencilla es dejar las pilas fuera del puntero y alimentarlo mediante
corriente eléctrica. Si se han realizado correctamente las conexiones, el láser
deberá lucir. Si se observa que brilla menos que antes, tal vez sea necesario añadir otra pila.
Posteriormente, se conectan los extremos de la célula fotovoltaica a la
entrada de los altavoces (unas pinzas de cocodrilo con el cable de unos auriculares es suficiente).
C A
N
M A
A
L
S A
197