CAPÍTULO 11: GRANDES INSTALACIONES LÁSER
– Un sistema de ultravioleta lejano y rayos X blandos —en la ventana del
agua— con pulsos de poca intensidad, pero coherentes, para aplicaciones biológicas, entre otros.
L
A
S
O
Además el láser de petavatio permitirá acelerar partículas cargadas, electrones y protones, a energías de MeV y se espera poder desarrollar fuentes compactas de partículas aceleradas con características singulares. Las aplicaciones
de estas fuentes son muy variadas, desde investigación básica, a tecnología
avanzada. Pero se va a poner un énfasis especial en desarrollar nuevas aplicaciones médicas, en concreto relacionadas con radiofármacos.
El emplazamiento definitivo del CLPU se está construyendo en el término
municipal de Villamayor de la Armuña, muy cerca de la ciudad de Salamanca,
en unos terrenos cedidos por la Universidad de Salamanca, muy cercanos al río
Tormes. El proyecto del edificio puede verse en la Fig. 11.4. El láser de petavatio
estará alojado en un búnker especial de 60 metros de largo con los requerimientos arquitectónicos indispensables para su correcto funcionamiento: estabilidad
de temperatura y humedad y aislamiento radiológico.
C A
N
A
M
L A
A
S
L
A
S
O
Figura 11.4. Representación del edificio del CLPU en construcción.
Evidentemente el CLPU es la gran instalación láser española. Está sirviendo
para aglutinar la comunidad investigadora en el campo, para fomentar la creación de nueva tecnología y empresas y para dinamizar una serie de sectores
tradicionalmente poco activos en España. Además el CLPU juega un importante
papel en las relaciones de la comunidad de investigadores y usuarios de las
grandes instalaciones láser europeas mencionadas.
C A
N
M A
A
L
S A
178