CAPÍTULO 11: GRANDES INSTALACIONES LÁSER
posibilidades para llegar a esa potencia extrema. Una de ellas consiste en utilizar
pulsos ultracortos, y otra, en incrementar su energía. Podemos hacer una tabla
de lo que representa un petavatio en cuanto a energía dividido por tiempo en
el contexto de los láseres.
Obsérvese que no se incluye nada por debajo de los 5 femtosegundos.
Se considera que esa es la duración mínima que se puede alcanzar si queremos
trabajar en infrarrojo a 800 nanómetros de longitud de onda (que corresponden
a 2,67 femtosegundos de periodo). Por tanto, dicha duración corresponde aproximadamente a dos ciclos del campo. Bajar de eso hace complicado hablar
de un pulso y nos recuerda más bien a un campo oscilatorio.
L
A
S
O
Veamos por separado cada una de las posibilidades para alcanzar potencias de petavatio, según la duración:
C A
N
A
M
L A
A
S
– 5 femtosegundos. Actualmente esto es un reto tecnológico de primer
nivel, ya que hay que llevar toda la tecnología al extremo ultracorto.
Hay un petavatio de esas características en construcción en el Instituto
Max Planck de Óptica Cuántica de Garching, c