Test Drive | Page 16

16 MANIFIESTOS Manifiesto Claudia Curiel del Águila (Perú) y Leonardo León (Colombia) son los integrantes de La Liga del Cuento, autores del presente manifiesto. del fabulador La Liga del Cuento, asumiendo el saber hacer de diferentes narradores y espacios en Sudamérica y Europa y entendiendo la narración como un arte que construye imaginarios, que reconstruye memorias y que recompone el tejido social entrega este manifiesto al movimiento con el objeto de sentar su posición respecto al hacer artístico. No pretendemos crear verdades absolutas sino más bien plantear escenarios propicios para el debate y la creación argumentativa. 1. Cuando de contar se trata no importa el cómo sino el porqué. La Liga defiende el motivo del narrador y lo antepone a la manera de contarlo. El fondo prima sobre la forma. 2. El dónde no es más importante que el cómo. Para contar un cuento cualquier espacio real, imaginado o virtual es posible, las condiciones propicias las crea el artista. El espacio lo crea el artista en comunión con el público. 3. En el escenario el cuento y el cuentero deben ser un todo. El narrador es un intérprete del relato y debe dejar que este fluya de manera orgánica. Los cuentos se cuentan para ser escuchados, no como un acto de esnobismo. 4. Un hombre que vive de las palabras debe darle valor a la suya propia. La palabra para el contador de historias debe ser sagrada, pues es la vida misma. La