—Rivalidad fraterna —comenté.
—Sí. Pero EL MANUSCRITO DICE QUE ESE PROBLEMA ES MÁS IMPORTANTE DE LO QUE LA GENTE
CREE. LOS ADULTOS A MENUDO IDEALIZAN LAS FAMILIAS GRANDES CON MUCHOS HIJOS QUE
CRECEN JUNTOS. PERO LOS HIJOS DEBEN APRENDER A CONOCER EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS
ADULTOS, NO DE OTROS CHICOS. EN NUMEROSAS CULTURAS, LOS CHICOS ANDAN EN
PANDILLAS. EL MANUSCRITO DICE QUE LOS SERES HUMANOS COMPRENDERÁN LENTAMENTE
QUE NO DEBEN TRAER HIJOS AL MUNDO A MENOS QUE HAYA COMO MÍNIMO UN ADULTO
COMPROMETIDO A DEDICAR PLENA ATENCIÓN, TODO EL TIEMPO, A CADA NIÑO.
—Espere un momento —la interrumpí—. En muchas situaciones los dos padres deben trabajar para
sobrevivir. Eso les niega el derecho a tener hijos.
—No necesariamente —respondió—. EL MANUSCRITO DICE QUE LOS SERES HUMANOS
APRENDERÁN A AMPLIAR SUS FAMILIAS MÁS ALLÁ DE LOS LAZOS DE SANGRE. DE MODO QUE
OTRO PUEDE PROPORCIONAR ATENCIÓN DE UNO A UNO. NO TODA LA ENERGÍA TIENE QUE
PROVENIR SÓLO DE LOS PADRES. DE HECHO, ES MEJOR QUE NO SEA ASÍ.
PERO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIÉN CUIDE A LOS NIÑOS, LA CUESTIÓN ES DEDICARLES ESA
ATENCIÓN DE UNO A UNO.
—Bueno —observé—, se nota que usted no se equivocó.
Mareta parece muy madura.
Karla frunció la frente y aconsejó:
—No me lo diga a mí; dígaselo a ella.
—Ah, cierto. —Miré a la niña. —Te comportas como una adulta, Mareta.
Miró hacia otro lado con timidez al principio y luego dijo:
—Gracias.
Karla la abrazó con afecto y me miró orgullosa.
—En estos dos últimos años he tratado de relacionarme con ella de acuerdo con las pautas del Manuscrito,
¿no. Mareta?
La niña sonrió y asintió.
—TRATÉ DE DARLE ENERGÍA Y DECIRLE SIEMPRE LA VERDAD SOBRE CADA SITUACIÓN, EN UN
LENGUAJE QUE PUEDA ENTENDER. CUANDO ME HIZO LAS PREGUNTAS QUE SIEMPRE HACEN
LOS CHICOS, LAS TRATÉ CON MUCHA SERIEDAD, EVITANDO LA TENTACIÓN DE DARLE UNA
RESPUESTA FANTASIOSA QUE ES LISA Y LLANAMENTE PARA DIVERSIÓN DE LOS ADULTOS.
Sonreí.
—¿Se refiere a mentiras como "a los chicos los trae la cigüeña" y ese tipo de cosas?
—Sí, pero esas expresiones culturales no son tan malas. Los niños las descartan fácilmente porque se
mantienen siempre iguales. PEORES SON LAS DISTORSIONES QUE CREAN EN EL MOMENTO LOS
ADULTOS SÓLO PORQUE QUIEREN DIVERTIRSE UN POCO Y PORQUE CONSIDERAN QUE LA
VERDAD ES DEMASIADO COMPLICADA PARA QUE LA ENTIENDA UN CHICO. SIN 5 I<