Selección Editorial
L a sombra del mito se hace presente cuando
pretendemos encontrar el origen de la institución
psicoanalítica mexicana. Enfrentar ese mito conlleva
responder un conjunto de preguntas clave: ¿qué
intereses intelectuales se pusieron en juego cuando
el psicoanálisis empezó a hacerse presente en
México?; ¿qué proyectos y practicas adquirieron
racionalidad y legitimidad al acercarse al acercarse
al psicoanálisis?; ¿quiénes conformaron los
primeros establecimientos psicoanalíticos?; ¿qué
intereses, pasiones y propuestas teóricas estuvieron
en juego en la creación de esos establecimientos? En
Génesis social de la institución psicoanalítica en
México se encuentran algunas respuestas a estos
cuestionamientos, arribar a ellas fue posible gracias
a un recorrido que nos llevó de principios del siglo
XX a la década de 1970.
Para nosotros, la institución psicoanalítica implica
diferentes grupalidades, así como diferentes
proyectos políticos que se entretejen a posiciones
teóricas y criterios de formación. Quienes
practicamos el psicoanálisis en las coordenadas
mexicanas, requerimos situar nuestro ejercicio en
un contexto que va más allá de los muros de
nuestros consultorio, este ejercicio se hace
indispensable porque su práctica está influenciada
por diferentes dimensiones de las cuales es
necesario tener noción. Con este texto se pretende
colaborar a ese ejercicio de ubicación.
60
José Velazco García
Génesis social de la institución
psicoanalítica en México
Universidad Autónoma Metropolitana
Circulo Psicoanalítico Mexicano
2014