TESCHI-Boletín N°2 | Page 8

Reenseñando Libros ¡A la carga! (Gung Ho!) Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas de su empresa V ivimos en un mundo globalizado y cada vez más complejo, siempre se está en la constante búsqueda de tecnologías e iniciativas que permitan asegurar la satisfacción de clientes, sin embargo en muchas ocasiones se deja en segundo término los factores básicos para tener una convivencia como el escuchar a los demás. Hace tiempo, leí ¡A la carga! (Gung Ho!) de KEN Blanchard/ Sheldon Bowles y lo he vuelto a leer y me sigue facinando. Los autores en su libro, nos encaminan a utilizar la técnica de GUNG HO, influye no solamente en la manera de pensar sino de actuar y se desarrollan comportamientos que tienen efectos positivos el entorno. Haciendo uso del enfoque del espíritu de los 3 animales y cómo cada miembro del equipo se puede alinear, establecer los objetivos a conseguir, así como desde el principio la forma en que mediremos el logro de nuestros objetivos, recuerdo la frase en el libro, “sino hay score no hay juego”, esto es, que al mismo tiempo se debe implementar un mecanismo para estar midiendo el desempeño de manera constante obteniendo una retroalimentación en forma oportuna y tomar las acciones pertinentes que nos permitan aprovechar el máximo potencial de la gente involucrada. Ho como lema de trabajo en equipo. El libro de “A la carga” trata de una empresa, que sus empleados eran poco eficientes, ¿Dónde he visto eso?, a excepción de un área que estaba a cargo de un nativo americano llamado Andy. Luego el jefe decidió contratar a un nuevo gerente la cual se llama Peggy Sinclair quien rápidamente se entera de la situación de la empresa y no sabe como sacar la em- Sobre los autores: Ken Blanchard, reconocido “guía espiritual” en su organización, ya que se ha dedicado al estudio de las organizaciones y escrito libros, ejemplo ¡A todo vapor ¡ y ¡Vengan esos cinco!. Sheldon Bowles llamado una “leyenda al servicio del cliente”, toda su vida como empresario, autor de varios libros, conferenciante y asesor destacado. Considero por lo cual, revelan en este libro el secreto de Gung Ho: una técnica revolucionaria para estimular el entusiasmo y el desempeño y lograr resultados increíbles en cualquier organización. De este libro hay también una película educativa distribuida por “Películas Mel”, en 1943 se filmó “Todos a una (Gung Ho!)” una película estadounidense dirigida por Ray Enright basada en unos hechos reales relatados por el Teniente W. S. Le Francois, U. S. M. C. que cuenta la historia de como se formó el pelotón de Carlson, su duro adiestramiento y el ataque a la isla de Makin que llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial y que utilizaron la frase Gung presa adelante. Así que un día va a un parque en el cual conoce a Andy y le dice que la empresa se puede salvar si llegan al estado Gung Ho. Técnica Gung Ho consiste en tres cosas “El espíritu de la Ardilla” “El estilo del Castor” y “El Don del ganso”. Después la gerente hace un cartel con el lema del espíritu de la ardilla, posteriormente se van a comprender el estilo del castor a un bosque donde ven como los castores construyen su presa y la segunda lección fue la de control sobre el cumplimiento de la meta. Al mismo tiempo, estaba la preocupación de que Morris iba a cerrar la planta y según para llegar al Gung Ho necesitaban un año. Después fueron a descubrir el don del ganso, ha la ciénaga de Hutchison en una lanchita, se introdujeron a observar los gansos. Posteriormente después de escuchar mucho graznido Peggy comprendió el Don del ganso el cual era Alentar a los demás y seguir adelante. Pasa cosas, pero llegan a ser una empresa productiva, reciben un premio y bueno después la muerte de Andy. Los autores consiguen mantenerte entretenido, por la emotiva historia, la recomiendo a quienes tienen en sus pensamientos, las necesidades y los sueños de que sean respetados, escuchados y están listo ́