RECLUTAMIENTO: Puede definirse como un procedimiento usado con el propósito de atraer ciertos número de personas candidatas para un puesto especifico
PRUEBA SICOTECNICA: son test funcionales que miden capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales de diversa índole, como memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, de lingüística, de conocimiento profesional al igual que rasgos de personalidad, intereses y / o valores personales.
COMPENSACION: La palabra compensación es una palabra que se utiliza mucho en el ámbito de la economía y de las finanzas, así como también de los negocios
EFICACIA: Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa
EFICIENCIA: Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.
PRESTACIONES SOCIALES: son los dineros |
adicionales al Salario que el empleador debe |
reconocer al trabajador vinculado mediante |
Contrato |
de |
trabajo |
por |
sus |
servicios |
prestados. |
|
|
|
|
|
PENSION: Cantidad de dinero que un organismo oficial paga a una persona regularmente como ayuda económica por un motivo determinado.
VACANTE: Que no está ocupado por nadie.
CONTRATO DE APRENDIZAJE: es aquel por el cual un empleado se obliga a prestar servicio a un empleador, a cambio de que éste le proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa del arte u oficio.
EDUCACION: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
CAPACITACION: es un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores
SALARIO: Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.
SUBORDINADO: Que depende o está sometido a la orden o a la voluntad de otro.
CARGO: Función de la cual una persona tiene la responsabilidad en una organización, un organismo o una empresa.
MOTIVACION: es la acción y efecto de motivar. Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción.
SUELDO: Dinero que, en concepto de paga, recibe regularmente una persona de la empresa o entidad para la que trabaja.
TRABAJO: Se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores.
PRIMA DE SERVICIOS: es una prestación social que le corresponde al trabajador por las utilidades obtenidas en la empresa, para la cual tanto empleado como empleador deben tener claros los conceptos base para su liquidación como los recargos nocturnos, horas extras, dominicales, vacaciones y el salario básico.
CESANTIAS: son una prestación social a cargo del empleador y a favor del trabajador que corresponde en un mes de salario por cada año de servicios prestados o proporcionalmente al tiempo de servicio.
SENA: Servicio de aprendizaje, entidad de clase mundial
ARL: Administradora de riesgos laborales