Tercera Edición - Mayo 22 del 2014 1 | Page 22

22 {discurso de un maestro} POR: ARTURO HERNÁNDEZ – SPONSOR El licenciado Arturo Hernández, nuestro coordinador del departamento de Sociales y entusiasta sponsor del Modelo de las Naciones Unidas y de las Tecnologías de la información y la comunicación, nos comparte en exclusiva para Un Vistazo Global su discurso de clausura del modelo justo antes de su cierre. Hoy luego de haber desarrollado un interesante ejercicio deliberativo que trascurrió entre la realidad y la academia, después de haber asumidos rolles tan disimiles a nuestra propia realidad, hemos podido experimentar amenazas a la estabilidad regional y global, hemos visto la necesidad de constituir bloques de trabajo y hemos alcanzado alianzas que posiblemente en la realidad histórica, política o económica aun no sean posibles, todos han dado lo mejor de sí para representar dignamente a sus instituciones, a sus países y han asumido las dignidades y roles de forma extraordinaria, aprender así, creemos es genera conocimiento perdurable, quien no se encontró en los días previos al evento, pensando y descubriendo el real carácter de un Stalin, de un negociador de la paz o de un Barack Obama, quien no se preocupó por dimensionar en el transcurso de las discusiones, los efectos de una epidemia, de la violación del derecho a la información o del efecto de una catástrofe nuclear en el Ártico, quienes no se sorprendieron al darse cuenta que podían propiciar una guerra o de encontrar que la paz en Colombia, es posible alejada de los intereses políticos o económicos particulares, finalmente algunos pudieron tomar decisiones jurídicas en torno a delitos internacionales que actualmente se cometen o pudieron asomarse a la realidad de las dinámicas propias del entorno islámico, Aquellos que por primera vez se aproximaron al modelo GLCMUN X, hoy saben que son capaces de sostener un discurso, argumentar de mejor manera una idea, desarrollar alianzas estratégicas para alcanzar una alternativa de solución a problemas que ahora mismo están reclamando solución inmediata, todos los delegados en todas las comisiones enfrentaron crisis, que como tal, pretendían poner en juego las habilidades adquiridas y acrecentarlas, todos creemos firmemente que alcanzaron los objetivos que implícitamente se pueden asociar a este ejercicio, las instituciones, los sponsors y los estudiantes, podemos sentir haber cumplido con el deber de contribuir mediante estas dinámicas pedagógicas en la construcción de ciudadanos más responsables, conscientes y deliberantes, de seres humanos íntegros, propositivos, emprendedores.. Poner en marcha toda la infraestructura que implico este evento, requirió de un equipo, en el que tomaron parte todos los presidentes de comisión, pues en sus hombros recayó parte de la responsabilidad en el desarrollo de los documentos guía que sirvieron para desarrollar las discusiones, de la misma manera fue necesaria la participación de todas las áreas académicas de nuestra institución, sin su apoyo, acompañamiento y contribución buena parte del esfuerzo se hubiera truncado, finalmente el área administrativa encabezada por la doctora Alicia de Martínez, quien nos procuró todos los recursos técnicos y financieros, a todos quienes contribuyeron al buen término de este interesante viaje, les extendemos desde aquí nuestra gratitud y reconocimiento. A todos los presentes queremos invitarlos desde ya a acompañarnos en el décimo primer modelo de Naciones Unidas 2014-2015, por el haber asistido y por contribuir a llevar a cabo este esfuerzo, les quedamos afectuosamente agradecidos.