El modelo de Shannon (Gráfico) se representa por un
esquema compuesto por cinco elementos: una fuente,
un transmisor, un canal, un receptor, un destino. Dentro
de este modelo incluimos el ruido, que aporta una cierta
perturbación.
a) Fuentes: El elemento emisor inicial del proceso de comunicación;
produce un cierto número de palabras o signos que forman el mensaje a
transmitir. Por ejemplo, puede ser la persona que, habiendo descolgado el teléfono
y marcado el número comienza a hablar. Puede ser, del mismo modo, la persona
que habla a través del radio o televisión.
b) El transmisor: Es el emisor técnico, esto es el que transforma el mensaje emitido
en un conjunto de señales o códigos que serán adecuados al canal encargado de
transmitirlos. Así en nuestro ejemplo, el transmisor transformará la voz en impulsos
eléctricos que podrán ser transmitidos por el canal.
c) El canal (Señal en el Gráfico): Es el medio técnico que debe transportar las
señales codificadas por el transmisor. Este medio será, en el caso del teléfono, los
cables, o la red de microondas por la empresa telefónica en comunicaciones
internacionales.
d) El receptor: También aquí se trata del receptor técnico, cuya actividad es la
inversa de la del transmisor. Su función consiste entonces en decodificar el mensaje
transmitido y conducirlo por el canal, para transcribirlo en un lenguaje comprensible
por el verdadero receptor que es llamado destinatario. En este caso, es entonces el
aparato telefónico, el receptor de radio o el televisor.
e) El destinatario: Constituye el verdadero receptor a quien está destinado el
mensaje. Será entonces la persona a quien se dirige el llamado telefónico o el
conjunto de persona-audiencia de radio o de TV.
f) El ruido: Es un perturbador, que altera en diverso grado la
señal durante su transmisión: “nieve” en la pantalla de TV,
“fritura” o “lloro” en un disco, ruidos de interferencia en la radio,