CARL R. ROGERS
Carl R. Rogers nació el 8 de enero
de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio
de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos.
Su padre fue un exitoso ingeniero civil y
su madre ama de casa y devota cristiana.
Su educación comenzó directamente en
segundo grado, ya que sabía leer incluso
antes de entrar en parvulario.
En 1940, se le ofreció la cátedra completa en Ohio. Dos años más tarde,
escribiría su primer libro "Counseling and Psychotherapy".(Todos los títulos de sus
libros en castellano, lo situaremos al final del capítulo. N.T.). Más tarde, en 1945 fue
invitado a establecer un centro de asistencia en la Universidad de Chicago. En este
lugar, en 1951, publicó su mayor trabajo, la Terapia Centrada en el Cliente, donde
hablaría de los aspectos centrales de su teoría.
En 1957, volvió a enseñar en su alma mater, la Universidad de Wisconsin.
Desafortunadamente, en ese momento había serios conflictos internos en el
Departamento de Psicología, lo que motivó que Rogers se desilusionara mucho con
la educación superior. En 1964, aceptó feliz una plaza de investigador en La Jolla,
California. Allí atendía terapias, dio bastantes conferencias y escribió, hasta su
muerte en 1987.
La teoría de la personalidad altamente funcional
Carl Rogers propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede
analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la
vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional.
Las personas altamente funcionales se caracterizan por estar en un proceso
constante de auto-actualización, es decir, búsqueda de un ajuste casi perfecto con
los objetivos y las metas vitales. Este proceso de desarrollo personal se encuentra