Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 514

519 Elgar, Edward
dio clases en los Estados Unidos y siguió componiendo en su estilo político. Trasladándose a Los Ángeles en 1942, también experimentó con nuevas técnicas de composición para el cine, aunque la obra maestra de su periodo estadunidense es The Hollywood Songbook( 1942- 1943), un poderoso diario musical de su experiencia del exilio. Fue reprendido por el senador McCarthy en 1947 y forzado a abandonar los Estados Unidos al siguiente año, regresando primero a Viena y después, en 1950, a Berlín Oriental, donde renovó sus colaboraciones con Brecht y creó música en un estilo popular para uso inmediato. Su última producción incluye el himno nacional para la República Democrática Alemana y alrededor de 600 canciones de diversos tipos. Acusaciones de * formalismo lo forzaron a abandonar su ópera Johannes Faustus en 1953, aunque las autoridades comunistas lo siguieron considerando una figura nacional. Murió desilusionado después de la revelación de las atrocidades stalinistas.
PG / TA eisteddfod( galés,“ sesión”, de eistedd,“ sentarse”). Festival competitivo dedicado a la música, la danza y la poesía, que ocurre en el territorio de Gales y entre las comunidades galesas. Tiene sus orígenes en las reuniones irregulares de los bardos medievales. El intento por revivir esa tradición a finales del siglo XVIII y principios del
XIX, sumado a la evocación del ritual bardo, dio origen al National Eisteddfod anual en 1880. Véase GALES, 3.
KC ejercicio. 1. Pasaje especialmente diseñado para la práctica de técnicas instrumentales o vocales sin pretensiones estéticas, como por ejemplo en Le Piano virtuose( 1873) de C.-L. Hanon.
2. Pieza de carácter técnico, a menudo dirigida a incrementar la habilidad del ejecutante, pero que no obstante representa también un ensayo completo de composición. Algunos ejemplos son las sonatas para teclado de Domenico Scarlatti, algunas de las cuales se publicaron como Essercizi( 1738) y las obras del Clavier- Übung de Bach. Muchas veces a este tipo de piezas se les da un nombre aparte del de“ ejercicio”( por ejemplo, toccata o étude).
3. Obra, usualmente una composición, presentada por un candidato para obtener un grado universitario en música.
JBE élargissant( fr.).“ Alargando”, es decir, * allargando.
Electrification of the Soviet Union, The. Ópera en dos actos de Osborne con libreto de Craig Raine basado en la novela The Last Summer de Pasternak y en su poema Spectorsky( Glyndebourne, 1987). electrófono. Véase INSTRUMENTOS MUSICALES ELECTRÓ-
NICOS. elegía( fr.: élégie; it.: elegia). Canción de lamento o una composición instrumental de carácter triste. En el Renacimiento, era común que los compositores escribieran una elegía o * déploration por la muerte de uno de sus colegas o maestros. Lachrimae, or Seaven Teares de Dowland tienen el carácter de una elegía y Fauré escribió una Élégie para violonchelo y piano( 1880).
Elegy for Young Lovers. Ópera en tres actos de Henze con libreto de W. H. Auden y Chester Kallman( Schwetzingen, 1961).
Elektra. Ópera en un acto de Richard Strauss con libreto de Hugo von Hofmannsthal basado en su obra de teatro( 1903), basada a su vez en la tragedia de Electra( c. 410 a. C.) de Sófocles( Dresde, 1909). elevación( lat.: elevatio). La música que se toca durante la elevación de la hostia( consagración del pan y el vino) en la misa romana, la cual no tenía acompañamiento musical antes de las reformas del Concilio Vaticano Segundo. Esta música generalmente consiste en un motete, una pieza de órgano o una improvisación. En las misas donde se cantaba una musicalización polifónica del Ordinario( a diferencia del canto llano), una extensión del * Benedictus desempeñaba esta función, separada del Sanctus. Fiori musicali( 1635) de Frescobaldi contiene algunas piezas organísticas para este propósito.
Elfenreigen( al.).“ Danza de duendes”. Véase REIGEN.
Elgar, Sir Edward( William)( n Broadheath, Worcs., 2 de junio de 1857; m Worcester, 23 de febrero de 1934). Compositor inglés. Después de un comienzo oscuro y un largo proceso de aprendizaje, emergió para convertirse en la figura más prominente de la música británica de las tres primeras décadas del siglo XX. 1. Los primeros años; 2. Los años de madurez.
1. Los primeros años Elgar fue el cuarto hijo y segundo varón de un afinador de pianos y vendedor de música de Worcester y su esposa católica romana. A pesar de que desde temprana edad mostró talento musical y aprendió a tocar piano, violín y órgano, primero trabajó brevemente en una oficina de abogados; a los 16 años se convirtió en músico independiente, tocando en varias orquestas locales, para las cuales realizaba arreglos y componía. Aparte de sus clases de violín, no tuvo una educación musical formal. Su instrucción en contrapunto y orquestación la obtuvo a través del estudio de libros y de su propia