Colaboradores 16
tive: Performing Diverse Identities( 2001).
NEAL PERES DA COSTA es especialista en teclados históricos y cofundador del ensamble Florilegium. ANTHONY POPLE es catedrático de música en la University of Nottingham; fue editor de la revista Music Analysis de 1995 a 2000 y ha publicado abundantemente sobre la música del siglo XX.
ANTHONY PRYER es profesor de música en el Goldsmiths College de la University of London; se especializa en música y estética medieval, y en la música de Monteverdi. MEGAN PRICTOR ha escrito sobre apreciación musical y los medios de comunicación en Inglaterra a principios del siglo XX.
OWEN REES es miembro de la junta de gobierno en música en el Queen’ s College de Oxford y profesora de música en el Somerville College; ha escrito sobre música portuguesa, española e inglesa de los siglos
XVI y XVII, y dirige los ensambles A Capella Portuguesa y el Cambridge Taverner Choir.
HELMUT REICHENBÄCHER es productor asociado de Radio Music para la CBC.
TIMOTHY RHYS JONES es profesor de música en la University of Exeter; se especializa en música clásica vienesa y es autor de un libro sobre la Sonata“ Claro de luna” de Beethoven y otras sonatas( 1999).
ELIZABETH ROCHE es escritora y crítica; se especializa en la vida musical en Gran Bretaña de finales del siglo XIX y el XX, y es coautora( junto con Jerome Roche) de A Dictionary of Early Music from the Troubadours to Monteverdi( 1981). HENRY ROCHE es jefe del personal de música del Royal Ballet en Covent Garden y concertista de piano; es tataranieto de Moscheles.
PABLO-L. RODRÍGUEZ es profesor adjunto de música en la Universidad de La Rioja; ha escrito sobre la música, músicos y ceremonias de la corte española de los Habsburgo en el siglo XVII.
IAN RUMBOLD es editor y investigador asociado de la New Berlioz Edition; se especializa en polifonía del continente europeo de principios del siglo XV y de música francesa del siglo XIX.
JULIAN RUSHTON es catedrático West Riding de música en la Leeds University; es autor de dos manuales de ópera sobre Mozart, Classical Music: A Concise History( 1988), tres estudios sobre Berlioz y un libro sobre las Variaciones“ Enigma” de Elgar; ha publicado ediciones de música de Elgar y Potter.
JULIE ANNE SADIE es escritora y editora; autora del Companion to Baroque Music( 1991) y de estudios sobre música francesa, y coeditora( junto con Rhian Samuel) de The New Grove Dictionary of Women Composers( 1994).
STANLEY SADIE es escritor y editor; se desempeñó como crítico musical de The Times, fue editor de The Musical Times, The New Grove Dictionary of Music and Musicians( 1980, revisado 2001) y The New Grove Dictionary of Opera( 1992), y es autor de estudios sobre Handel, Mozart y ópera.
JIM SAMSON es catedrático de música en la Royal Holloway de la University of London; sus numerosos libros se han centrado en la música de Chopin, pero también han abarcado ampliamente la música inglesa del siglo XIX y XX, análisis y estética.
ROBERT SAMUELS es profesor de música en la Open University; se especializa en análisis de la música inglesa del siglo XIX y XX y ha escrito sobre Schubert, Schumann y Mahler.
ADRIENNE SIMPSON es autora de varios libros sobre música neozelandesa y acerca de música de teatro.
JAN SMACZNY es catedrático de música en la Queen’ s University de Belfast; se especializa en la música checa, en particular Dvořák; entre sus libros destacan estudios sobre el repertorio del Teatro Provisional de Praga y sobre el Concierto para violonchelo de Dvořák( 1999).
BASIL SMALLMAN es profesor emérito de música en la University of Liverpool; es director, compositor y autor de libros sobre música de la Pasión, Schütz y música de cámara.
MARY ANN SMART es profesora adjunta de música en la University of California de Berkeley; ha escrito abundantemente sobre Bellini y Donizetti, ha editado Dom Sébastien de Donizetti y es autora de Resonant Bodies( 2002).
JOHN SNELSON es escritor y editor; se especializa en teatro musical y fue uno de los principales editores de la edición revisada de The New Grove Dictionary of Music and Musicians( 2001).
PIERS SPENCER es educador musical y asesor de pedagogía; es coeditor del British Journal of Music Education.
GIAN GIACOMO STIFFONI es catedrático de musicología en la Universidad de La Rioja; se especializa en la ópera del siglo XVIII y es autor de Non son cattivo comico: Caratteri di riforma nei drammi giocosi di Da Ponte per Vienna( 1998).
TOM SUTCLIFFE es crítico de ópera del Evening Standard de Londres; es autor de Believing in Opera( 1996), editor de The Faher Book of Opera( 2000) y miembro del Church of England General Synod( Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra).
NICHOLAS TEMPERLEY es musicólogo y escritor; es editor de Music in Britain: The Romantic Age, 1800-