SALUD
ENFERMERÍA
La define como la capacidad del individuo para
funcionar con independencia en relación con las
catorce necesidades básicas, similares a las de Maslow:
- Siete están relacionadas con la fisiología (respiración, alimentación, eliminación, movimiento, sueño y reposo, ropa apropiada temperatura)
- Dos con la seguridad (higiene corporal y peligros ambientales).
Dos con el afecto y la pertenencia (comunicación y creencias).
Tres con la autorrealización (trabajar, jugar y aprender).
La define como la ayuda principal al individuo enfermo o sano para realizar actividades que contribuyan a la salud o a la recuperación y hacerlo de tal manera que lo ayude a ganar independencia a la mayor brevedad posible o a tener una muerte tranquila. La persona con suficiente fuerza, voluntad o conocimiento realizaría estas actividades sin ayuda.
Requiere un conocimiento básico de ciencias sociales y humanidades, además de las costumbres sociales y las prácticas religiosas.
09