Tema 1. Introducción a la Geotecnia V.1. Jul. 2013 | Page 18

Representación de los esfuerzos en pavimentos
Balastos en vías férreas.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOTECNIA
C) Confección de hormigones( concreto) y morteros:
o
Hormigón( piedra picada, grava y arena y corresponde al 80 %,
cemento,
agua y aditivos).
o
Morteros( cemento, arena y agua).
D) Balastos de vías férreas:
o Piedra donde se colocan los durmientes, evita que nazca la vegetación, distribución de las cargas, colchón de plasticidad. o Materiales: piedra caliza triturada, ya que era muy abundante, pero hoy en día se usan piedras más duras, como el granito o la gravilla. o El tamaño del balasto está entre 2,5 y 6 cm.
El balasto sujeta la vía en su emplazamiento y le proporciona el drenaje adecuado, a la vez que reparte la presión bajo la traviesa para impedir que el subsuelo blando se dañe con el peso de los trenes.
E) Base y sub-bases de carreteras: Las bases y sub-bases son capas de material pétreo adecuadamente seleccionadas para traspasar las cargas de la carpeta de rodadura a la sub-rasante( Infraestructura). Puesto que los esfuerzos en un pavimento decrecen con la profundidad, la ubicación de estos materiales dentro de la estructura de un pavimento( superestructura), está dada por las propiedades mecánicas de cada una de ellas.
La sub-base: Es la capa granular localizada entre la sub-rasante y la base en pavimentos flexibles o rígido y ocasionalmente, sobre todo en pavimentos rígidos, se puede prescindir de ella.
Profesora Norly Belandria
Grupo de Investigación en Geología Aplicada( GIGA) Facultad de Ingeniería Escuela de Geológica
Departamento Geomecánica