TEMA 1 . INTRODUCCIÓN A LA GEOTECNIA
o Pruebas in-situ y de laboratorio de propiedades de resistencia de las rocas .
Exploración geológica :
La exploración geológica tiene que ver con las condiciones geológicas de las rocas del terreno y las obras de construcción , así como con las diversas propiedades de la roca . De interés son las estructuras geológicas , la estratificación , las condiciones tectónicas como las fallas y los sistemas de fallas , y la naturaleza de las debilidades y discontinuidades de las rocas ; la naturaleza petrográfica de las rocas y sus efectos sobre las cargas de apoyo ; y el rendimiento de la roca bajo la acción de cargas , agua , y temperaturas .
Exploración hidrológica : La exploración hidrológica debe proporcionar información sobre :
o Precipitación . o Superficies de escorrentía . o Condiciones de inundación y marea . o Lo concerniente a las capas de agua subterránea ( su número , su profundidad ). o La posición de la capa freática y sus fluctuaciones . o El flujo de agua subterránea ( dirección y velocidad ). o La ubicación de los manantiales , la posibilidad de filtración de agua en las excavaciones de roca . o Aberturas subterráneas .
También , el agua subterránea debe ser probada por su agresividad con respecto al suelo , las rocas y los materiales de base de la construcción .
Exploración geofísica :
La exploración geofísica se practica para detectar cambios en la roca de algunas propiedades físicas , por ejemplo , la gravedad específica , el magnetismo , o la transmisión o reflexión de las ondas sísmicas . La Exploración de la roca in situ se puede hacer de forma rápida y relativamente económica por medio de métodos sísmicos . A partir del tiempo de viaje de las ondas sísmicas , que son recogidos en la superficie
Profesora Norly Belandria
Grupo de Investigación en Geología Aplicada ( GIGA ) Facultad de Ingeniería Escuela de Geológica
Departamento Geomecánica