Compendio
Magnitudes y unidades de medida
Magnitudes y unidades de medida
Designación
magnitud
Símbolo Designación
literal
unidad de medida
Símbolo
Designación
magnitud
Símbolo Designación
literal
unidad de medida
Símbolo
aceleración
angular
aceleración
en caída libre
aceleración lineal
α
rad/s2
g
a
masa
momento de un par
momento de una
fuerza
momento de inercia
m
ToC
M
kilogramo
newton metro
newton metro
kg
N.m
N.m
JoI
kg.m2
ángulo plano
α, β, γ
kilogramo metro
cuadrado
peso
presión
profundidad
potencia activa
potencia aparente
potencia reactiva
P
p
h
P
S
Q
newton
pascal
metro
vatio
voltamperio
voltamperio reactivo
N
Pa
m
W
VA
VAR
cantidad de calor
Q
cantidad de electricidad Q
eléctrica)
julio
culombio o
amperio hora
J
C o (carga
A·h
radio
reactancia
reluctancia
rendimiento
resistencia
resistividad
r
X
R
η
R
ρ
metro
ohmio
amperio por Weber
%
ohmio
ohmio metro/metro
cuadrado
m
Ω
A/W
B
Ω
Ω.m/m2
superficie (aire)
temperatura Celsius
temperatura
termodinámica
tiempo
AoS
θ
T
metro cuadrado
grado Celsius
kelvin
m2
°C
K
t
tensión
trabajo
U
W
segundo (de tiempo)
minuto (de tiempo)
hora
día
voltio
julio
s
min
h
d
V
J
velocidad angular
velocidad lineal
volumen
ω
v
V
radián por segundo rad/s
metro por segundo m/s
metro cúbico
m3
capacidad
campo magnético
constante de tiempo
C
H
–
diámetro
d
diferencia de
U
potencial
duración de un período T
radián por segundo
cuadrado
metro por segundo
cuadrado
metro por segundo
cuadrado
radián
grado (de ángulo)
minuto (de ángulo)
segundo (de ángulo)
m/s2
rad
...°
...'
..."
faradio
amperio por metro
segundo
F
A/m
s
metro
voltio
m
V
segundo
s
m/s2
recalentamiento
energía
espesor
flujo magnético
fuerza
fuerza electromotriz
frecuencia
velocidad de rotación
∆θ
W
d
φ
F
E
f
n
kelvin o grado Celsius
julio
metro
weber
newton
voltio
hercio
vueltas por segundo
K o °C
J
m
Wb
N
V
Hz
vueltas/s
deslizamiento
altura
g
h
%
metro
B
m
impedancia
inductancia propia
inductancia mutua
inducción magnética
intensidad de corriente
eléctrica
Z
L
M
B
I
ohmio
henry
henry
tesla
amperio
Ω
H
H
T
A
anchura
longitud
b
I
metro
metro
m
m
B Sin dimensión
Submúltiplos de las unidades
Múltiplos de las unidades
Prefijo
Símbolo
anterior a la unidad
Factor
de multiplicación
Prefijo
Símbolo
anterior a la unidad
Factor
de multiplicación
deci
d
10–1
deca
da
101
centi
c
10–2
hecto
h
102
mili
m
10–3
kilo
k
103
micro
µ
10–6
mega
M
106
nano
n
10–9
giga
G
109
pico
p
10–12
tera
T
1012
Ejemplos:
10
Cinco nanofaradios = 5 nF = 5·10–9 F
Dos miliamperios = 2 mA = 2·10–3 A
Ocho micrometros = 8 µm = 8·10–6 m
†
Ejemplos:
268
Dos megajulios = 2 MJ = 2·106 J
Un gigavatio
= 1 GW = 109 W
Tres kilohercios = 3 kHz = 3·103 Hz