telesquemario tato.pdf Oct. 2014 | Page 23

Control de potencia Conmutación todo o nada Conmutación todo o nada El contactor electromagnético El contactor electromagnético es un aparato mecánico de conexión controlado mediante electroimán y con funcionamiento todo o nada. Cuando la bobina del electroimán está bajo tensión, el contactor se cierra, estableciendo a través de los polos un circuito entre la red de alimentación y el receptor. El desplazamiento de la parte móvil del electroimán que arrastra las partes móviles de los polos y de los contactos auxiliares o, en determinados casos, del dispositivo de control de éstos, puede ser: – rotativo, girando sobre un eje, – lineal, deslizándose en paralelo a las partes fijas, – una combinación de ambos. Cuando se interrumpe la alimentación de la bobina, el circuito magnético se desmagnetiza y el contactor se abre por efecto de: – los resortes de presión de los polos y del resorte de retorno de la armadura móvil, – la fuerza de gravedad, en determinados aparatos (las partes móviles recuperan su posición de partida). El contactor ofrece numerosas ventajas, entre las que destacan la posibilidad de: – interrumpir las corrientes monofásicas o polifásicas elevadas accionando un auxiliar de mando recorrido por una corriente de baja intensidad, – funcionar tanto en servicio intermitente como en continuo, – controlar a distancia de forma manual o automática, utilizando hilos de sección pequeña o acortando significativamente los cables de potencia, – aumentar los puestos de control y situarlos cerca del operario. A estas características hay que añadir que el contactor: – es muy robusto y fiable, ya que no incluye mecanismos delicados, – se adapta con rapidez y facilidad a la tensión de alimentación del circuito de control (cambio de bobina), – garantiza la seguridad del personal contra arranques inesperados en caso de interrupción de corriente momentánea (mediante pulsadores de control), – facilita la distribución de los puestos de paro de emergencia y de los puestos esclavos, impidiendo que la máquina se ponga en marcha sin que se hayan tomado todas las precauciones necesarias, – protege el receptor contra las caídas de tensión importantes (apertura instantánea por debajo de una tensión mínima), – puede incluirse en equipos de automatismos sencillos o complejos. La función conmutación todo o n FW7F&