Adquisición de datos
Interruptores de posición electromecánicos
Interruptores de posición
electromecánicos
4
Composición de los interruptores de posición
Los interruptores de posición constan de los tres elementos
básicos siguientes: un contacto eléctrico, un cuerpo y una
cabeza de mando con su dispositivo de ataque.
La mayoría de estos aparatos se componen a partir de
distintos modelos de cuerpos dotados de un contacto eléctrico,
de cabezas de mando y de dispositivos de ataque. Esta
modularidad facilita en gran medida el mantenimiento gracias a
la posibilidad de cambiar cualquier elemento con comodidad.
Los interruptores de posición electromecánicos se
reparten en dos grandes familias:
– interruptores de control cuyo papel, en el ámbito de
los equipos de automatismo, consiste en detectar la
presencia o el paso. Se conectan a las entradas de la
unidad de tratamiento de datos,
– interruptores de potencia insertados en las fases de
alimentación de los accionadores. Generalmente, su
función se limita a la seguridad.
Los interruptores de posición electromecánicos se
utilizan en variedad de aplicaciones debido a sus
numerosas cualidades: seguridad de funcionamiento
(fiabilidad de los contactos, maniobra de apertura
positiva (1)), alta precisión (fidelidad en los puntos de
accionamiento de 0,1 a 0,01 según los modelos),
corriente nominal térmica de 10 A, inmunidad natural a
las perturbaciones electromagnéticas, facilidad de
manejo (fácil instalación y funcionamiento
“transparente”)...
Los principales factores que determinan la elección de
un interruptor de posición de control mecánico son:
– la protección contra los golpes, las salpicaduras...,
– las condiciones ambientales: humedad, polvo,
corrosión, temperatura...,
– el espacio disponible para instalar, fijar y ajustar el
aparato,
– las condiciones de uso: frecuencia de las maniobras,
naturaleza, masa y velocidad del móvil que se controla,
exigencias de precisión y fidelidad, posible
sobrerrecorrido en uno u otro sentido, esfuerzo
necesario para accionar el contacto,
– el número de ciclos de maniobra,
– el número y el tipo de los contactos: ruptura lenta o
brusca, posibilidad de ajuste,
– la naturaleza de la corriente, el valor de la tensión y
de la corriente que se deben controlar.
Contacto eléctrico
Es el denominador común de la mayoría de los aparatos. Existen
versiones 1 NO/NC, 2 NO/NC simultáneos y 2 NO-NC decalados
de ruptura brusca y NO+NC decalados de ruptura lenta.
Cuerpo
Existen varias opciones: normalizado CENELEC o de
dimensiones reducidas, fijo o enchufable, metálico o
termoplástico, una o varias entradas de cable.
Cabezas de control, dispositivos de ataque
Pueden asociarse numerosos modelos al cuerpo que contiene
el elemento de contacto:
o Cabezas de movimiento rectilíneo
– pulsador de bola o con rodillo en extremo, lateral con rodillo
vertical u horizontal,
– palanca con rodillo de acción horizontal o vertical.
o Cabezas de movimiento angular
– palanca con rodillo de termoplástico o acero, longitud fija o
ajustable sobre 360° de 5 en 5° o cada 45° por giro de la
palanca, acción en uno o ambos sentidos,
– varilla rígida de acero o poliamida, acción en uno o ambos
sentidos,
– resorte o varilla de resorte, acción en uno o ambos sentidos,
– lira de una o dos pistas, con rodillos termoplásticos, de
posición mantenida,
– multidirecciones, de varilla flexible con resorte o varilla rígida
con resorte.
En los modelos de acción en uno o ambos sentidos, la elección
del sentido se realiza por simple ajuste de la cabeza.
+
Cuerpo
(1) En conformidad con la norma IEC 947-5-1, Capítulo 3, la
maniobra de apertura positiva “...asegura que todos los elementos de
contacto de apertura se encuentran en la posición correspondiente a
la posición de apertura del aparato”.
†
+
Cabeza
Dispositivo de
ataque
Composición de un interruptor de posición
112
=
Interruptor de
posición