TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN
Inducción Las Tecnologías actuales a los procesos educativos cambia la forma de ver y concebir
Con la aparición de las TIC( Tecnologías de la Información y la Comunicación), y su aplicación a los procesos formativos en este local puedes encontrar como, dispositivos, internet, teléfonos inteligentes, manuales digitales portátiles y mucho mas
Es incorporar los dispositivos tecnológicos tales como la computadora, el video proyector, la pizarra digital, y los dispositivos móviles, por mencionar algunos, a generar ambientes alternos a los espacios presenciales, haciendo uso de la Internet como un espacio virtual, para generar accesibilidad, interacción, colaboración, facilitación de contenidos, gestión de la información y seguimiento. Al conocimiento como resultado de un proceso de gestión colaborativa, en ambientes de aprendizaje virtuales que promueven el compartir y realimentar el proceso de aprendizaje. Como resultado no solamente se tienen mejoras notables en las plataformas de ambiente educativo virtual, sino también los recursos educativos abiertos y en línea
Finalmente con la aparición de las TEP( Tecnologías de Empoderamiento)
La aparición de lo que en su momento se llamaron“ Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada“ Revolución Digital”, revolución que, a diferencia de otras anteriores, ha conseguido que los cambios y las transformaciones derivados de lo que hoy se llaman“ Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”( TIC), se hayan producido muy rápidamente en todos los ámbitos de la sociedad. Efectivamente, las TIC y en especial Internet se desarrollan y se incorporan a la vida de los ciudadanos a una velocidad vertiginosa. Los efectos que Internet y sus múltiples aplicaciones tienen en la vida de los ciudadanos, de las empresas, de las instituciones y de los gobiernos se han manifestado en menos de una década. Por otra parte, si miramos a nuestro alrededor, se observan muchos cambios en la forma de comunicarse, de organizarse, incluso de trabajar o de divertirse. Se ha configurado una nueva sociedad, la nueva“ Sociedad de la Información”( SI) también denominada, si damos un paso más,“ Sociedad del Conocimiento”, que se caracteriza por la posibilidad de acceder a volúmenes ingentes de información y de conectarse con otros colectivos o ciudadanos fuera de los límites del espacio y del tiempo. Ante esta situación, cabe plantearse cuál ha sido el efecto de las“ Nuevas Tecnologías”