Historia de la desinfección del agua
La relación existente entre la calidad del agua y la salud se conoce desde siempre. Las aguas claras se consideraban aguas limpias mientras los pantanos eran considerados zonas sucias. La desinfección de las aguas se ha utilizado durante mucho tiempo. Dos reglas básicas se pueden ya encontrar en el año 2000A. C que decía que las aguas debían ser expuestas a la luz del sol y filtrada con carbón. El agua impura se debía de hervir e introducir un trozo de cobre siete veces, antes de filtrar el agua o en otras civilizaciones para llevar a cabo la purificación del agua se utilizaban cobre, plata y técnicas de electrolisis.
El primer filtro múltiple se desarrolló en 1685 por el físico Italiano Lu Antonio Porzo. El filtro consistía en una unidad de sedimentación y filtro de arena. En 1746, el científico Francés Joseph Amy recibe la primera patente por el diseño de un filtro, que es utilizado en casas por primera vez en el año 1750. Los filtros estaban hechos de algodón, fibras de esponja y carbón.
En el siglo 19 se descubrieron los efectos de los desinfectantes en el agua para el tratamiento y desinfección de la misma. Desde 1900 los desinfectantes se utilizan extensamente por las compañías del agua para evitar la expansión de enfermedades y mejor la calidad del agua.
Como bien hemos aprendido a lo largo del tiempo es muy importante el hecho de contar con el abastecimiento de agua no contaminada ya sea para consumo
humano / animal así como para actividades de la vida cotidiana que efectuamos, para ellos existen normas las cuales indican las características que debe tener el agua que se nos proporciona y el límite de sustancias que pueda contener.
Por último es importante mencionar el Índice de Calidad del Agua( ica) que es un sistema cualitativo que permite hacer comparaciones de niveles de contaminación en diferentes áreas. El ica se define como el grado de contaminación existente en el agua a la fecha de un muestreo, expresado como un porcentaje de agua pura. Así, agua altamente contaminada tendrá un ica cercano o igual a 0 % y de 100 % para el agua en excelentes condiciones.
Éste índice consideró 18 parámetros para su cálculo con distintos pesos relativos( Wi), según la importancia que se le concede a cada uno de ellos en la evaluación total:
Así con todo ello podemos decir que desde tiempos remotos existían métodos un poco rústicos para la desinfección, unos más eficientes que otros pero al final de cuentas con el mismo propósito.
19