Tecnología y Educación Tarea revista digital.Merary | Page 12

Diseño del y trabajo docente

Podemos constatar que la planificación es parte de la naturaleza del ser humano, poseemos una mente proyectista, es la manera en que obtenemos los bienes que satisfacen nuestras necesidades, buscamos eficacia o eficiencia; particularmente, en educación buscamos resultados de aprendizaje, mejor en menos tiempo, con alta aplicabilidad y efecto multiplicador. van cambiando, por lo cual requiere de un plan diferente o adecuar los lineamientos generales que tenemos, debemos prever los momentos de improvisación y saber que lo inesperado ocurre. Finalmente, la planificación es solo una herramienta que nos permite mejorar nuestro trabajo. En la educación superior se planifica la formación académica por carreras, determinándose perfiles profesionales, formación de competencias, unidades didácticas o cursos, itinerario o secuencia de los cursos, sílabos, actividades de aprendizaje. La participación de los docentes puede ser amplia o restringida, activa o pasiva. Aunque la mayoría concordará que lo óptimo es la participación docente en forma protagónica en toda estrategia y realización de aprendizaje
La planificación no es una fórmula mágica, se necesita creatividad; cada grupo de estudiantes es diferente, las condiciones en que interactuamos
11