TECNOLOGIA Año 1 | Page 6

Tamaño y peso: Quizás este factor no sea tan importante como lo era antes, donde cada vez que salía una nueva oferta de celulares, era de modelos cada vez más pequeños y más livianos. Si el teléfono era minúsculo para algunos era sinónimo de tecnología. Pero considera si esas nuevas prestaciones valen la pena cuando tienes que cargar un smartphone todo el día. Escoger siempre algo que esté entre tecnológica de punta y comodidad de transporte es bueno.
Vida de la Batería: La mayor parte de los smartphones en la actualidad son capaces de ofrecer tiempos de uso bastante prolongados, de varios días o incluso algunas semanas en la mayor parte de los casos. Sin embargo, varios factores pueden modificar esa duración, las redes digitales 3G por ejemplo usan bastante energía, el uso constante de juegos o escuchar música también disminuyen significativamente el período de uso efectivo de una batería. Revisar cuanto tiempo le toma recargarse a la batería del equipo. Mientras menos tiempo, mejor.
La Pantalla del Smartphone: Se debe escoger pensando en el uso que se le va a dar al smartphone. Navegar la red, enviar mensajes de texto, ver videos, fotografía, como agenda personal, uso en exteriores o no. El tamaño deberá ser aquel que garantice usarlo cómodamente y sin fatigas para la vista. Si vas a ver mucho tiempo esa pantalla o sólo por breves períodos, el tamaño importa. De igual modo, las características de contraste y backlight son importantes. Debes poder ajustarlas de modo que siempre sea bien visible lo que muestra la pantalla. La resolución de las pantallas debe ser también la máxima disponible, mejorando así la calidad de las imágenes. La pantalla táctil es hoy también algo que se debe considerar pues permite usarlas como un lienzo donde apuntar, escribir, digitar, y en general manipular cualquier aspecto que en ella se proyecta, con lo cual podrás hacer muchas nuevas cosas: usarla como teclado, interactuar con un juego, etc. Pero no hay un sólo tipo de pantallas táctiles, las hay aquellas que sirven sólo para apuntar en un sitio, y las que permiten una manipulación libre de su contenido. Las últimas son las mejores, flexibles, útiles y recomendables. Teclado del Smartphone: Un teclado debe ser lo suficientemente sencillo como para que se pueda usar casi intuitivamente, sino se perderá tiempo valioso. Los botones deben ser cómodos, fáciles de presionar, si es posible contar con teclas específicas para navegación o para ejecutar ciertas funciones relativamente frecuentes. Las teclas protuberantes suelen ser más fáciles de usar que aquellas que están hundidas o al nivel del teclado.
Entorno Multimedia: El entorno multimedia está relacionado con el conjunto de piezas y aplicaciones que se vinculan con el manejo de imágenes, videos, música y juegos. Existe una gama amplia de posibilidades para tomar fotografías, grabar videos, escuchar música y por supuesto jugar. Las cámaras hoy tienen muy buena resolución para tomar fotografías, desde los 2 MP se obtiene una definición lo suficientemente buena. Para filmar videos se debe considerar los formatos de video que soporta el equipo, al igual que los fps o cuadros por segundo con lo que graba. Existen equipos que permiten grabar videos o tomar fotografías hasta el máximo posible de memoria del teléfono, o de la tarjeta de memoria que incorpora. Así que otra consideración a tomar en cuenta será la posibilidad de usar tarjetas de memoria con el máximo posible de almacenaje. Música y juegos son finalmente dos elementos que bien puedes tomar en cuenta a momento de adquirir tu nuevo Smartphone, los hay con soporte total para juegos ya que algunos incluso incorporan control de juego deslizable. Otros Smartphones gracias a contar con sensores son capaces de interactuar con el usuario por lo cual es posible que los movimientos de tus brazos o tu cuerpo sirvan para controlar el juego.
Sensores en un Smartphone: Debido a los avances tecnológicos, hoy se consiguen en el mercado teléfonos inteligentes que incorporan diversos sensores como son los de posicionamiento global GPS o AGPS, sensores de proximidad, acelerómetros, brújulas digitales, etc.
Palabra clave: Celulares