TecnoClic 1 | Page 6

Datos Científicos de la Especie.
Especies de gorilas.
Gorila Oriental.
Gorila Occidental.
Fisiología.

Revista Sobre las TI C

Volumen I * Numero 1 * Marzo 2013

Datos Científicos de la Especie.

Especies de gorilas.

Sólo hay dos especies de gorilas en el mundo – la Oriental y la Occidental. En cada grupo hay una pareja de especies secundarias.

Gorila Oriental.

El Gorila Oriental es el primate más grande del mundo. Hay una parejade subespecies de la misma, el Gorila de las Tierras Bajas Orientales y el Gorila de Montaña.

Gorila Occidental.

El Gorila Occidental es más pequeño que el Gorila Oriental, son muy parecidos en su aspecto físico.

Fisiología.

Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 285 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de « mandíbula protuberante », pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.
La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 o 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres de 3 a 4 años. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años( en cautividad, antes); los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. El Massa, un gorila del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años.
Los gorilas son mayormente vegetarianos, y comen principalmente frutas, hojas, brotes, entre otros, si bien pueden llegar a consumir algunos insectos, lo que representa sólo del 1 al 2 por ciento de su dieta.
Además, todos los gorilas comparten el mismo tipo de sangre( B) y, como los humanos, cada gorila tiene huellas digitales únicas que lo identifican.

6