ESPECIAL
¿ Se puede desaparecer de Internet?
Ahora mismo mucha gente se plantea desaparecer de Internet o, al menos, tratar de minimizar en lo posible sus huellas digitales. El problema es que desde el mismo momento en el que nos asomamos al mundo digital, quedan registros de nuestra presencia y nuestra actividad. De manera que, para desaparecer completamente de la red, habría que renunciar a utilizar ningún dispositivo electrónico, cosa que la mayoría de usuarios no están dispuestos-o simplemente no pueden- hacer.
No obstante, se pueden tomar algunas medidas para complicarle el trabajo a los fisgones de Internet y a los mercaderes de datos, y recuperar un poco de privacidad.
Consejos de privacidad básicos a tener en cuenta: Eliminar todas las cuentas de las redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, Google +… Buscar el propio nombre en el buscador con el objetivo de cerrar otras posibles cuentas que hubieras abierto en el pasado y ya no recuerdes, como puedan ser Myspace o Fotolog.
• En las cuentas que no te permitan darse de baja, falsificar toda la información relativa a tu persona.
• Darte de baja de las listas de distribución de correo electrónico.
• Solicitar a los motores de búsqueda que eliminen los resultados en los que aparezcas.
• Ponerte en contacto con los webmaster si es que hay informaciones que no puedas o sepas hacer desaparecer.
• Solicitar a las empresas que se dedican a comprar y vender información de los usuarios que borren la información relativa a tu persona.
• Recordar pedir que borren también tu información en las guías telefónicas online.
• Eliminar todas tus cuentas de correo electrónico.
Cómo recuperar tu privacidad:
1. Borra tus cuentas en redes sociales Lo más probable es que los primeros resultados que aparezcan en una búsqueda de Google con tu nombre sean tus perfiles en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o Google +. Así que el primer paso para desaparecer del mapa es suprimir esos perfiles. Si sólo quieres eliminar los resultados de la búsqueda, es suficiente con establecer el perfil como privado y evitar la pérdida de la cuenta. Pero ésa no es una solución perfecta, ya que los datos seguirían estando en el interior de la plataforma.
Elimina tus cuentas en las redes sociales. Así, tus imágenes( sometidas a derechos de autoridad) no serán visibles a perfiles tanto personales como profesionales. Con Facebook lo harás en este enlace: https:// www. facebook. com / help / delete _ account
12