teatro colombiano Teatro colombiano =) | Page 4

ELEMENTOS: EL TEXTO: es la obra escrita para ser representada. Como tal, solo es teatro hasta que se pone en escena De esta manera, los dramaturgos escriben los textos teatrales teniendo en cuenta los recursos escénicos. LA ACTUACION: el actor recrea en la escena a un personaje, con expresiones simbólicas, emocionales o realistas. Es el elemento imprescindible, pues el actor o la actriz pueden crear una obra teatral sin tener en cuenta texto alguno (en las improvisaciones). LA DIRECCION: es el elemento que busca consolidar los anteriores. Por lo general, un director asume este papel; En ocasiones, el grupo completo (en la creación colectiva9. en todo caso, la dirección coordina los elementos que integran la representación, desde la escenografía hasta la interpretación. LA MUSICA Y DANZA: han sido, generalmente, un complemento de la representación; excepto en la comedia musical, la ópera y la zarzuela. LA ESCENOGRAFIA: es el ambiente en que se desarrolla la obra, además del vestuario que caracteriza a los personajes. FORMAS TEATRALES Resaltamos los géneros que se escenificaron con mayor frecuencia en América: COMEDIA: forma teatral que tuvo amplia difusión. Sus personajes representan los arquetipos humanos, como el bobo, el celoso, el avaro, el caballero, etc. ENTREMÉS: pieza breve de un acto, escrita en prosa o verso, de tema jocoso, con