ESTADÍSTICA APLICADA 4. Representación Gráfica
Existe una gran cantidad de gráficos para la representación de datos estadísticos, ya que de ellos
depende el diseño artístico de quien los elabora, así como de su imaginación al combinar varios
tipos de ellos, como forma de presentar una información.
Entre los gráficos más comunes tenemos:
4.3.1 Gráfico de Líneas: Usado básicamente para mostrar el comportamiento de una variable
cuantitativa a través del tiempo. El gráfico de líneas consiste en segmentos rectilíneos unidos
entre sí, los cuales resaltan las variaciones de la variable por unidad de tiempo. Para su
construcción ha de procederse de la siguiente manera: en el eje de las ordenadas se marcan los
puntos de acuerdo con la escala que se esté utilizando. En el caso de una escala aritmética,
distancias iguales en el eje, representan distancias iguales en la variable.
Variación de la Inflación en Colombia
1995 -2000
El eje de la variable X se divide en unidades de tiempo iguales, teniendo presente el número de
ítems que ha de presentarse, así como la longitud del eje. Es de anotar la conveniencia de
mostrar la interrupción y acercamiento del eje a su origen cuando esto haya ocurrido.
4.3.2 Gráfico de Líneas Compuesto: Cuando se tienen varias variables a representar, con el fin
de establecer comparaciones entre ellas (siempre que su unidad de medida sea la misma); se
utiliza plasmarlos en un sólo gráfico, el cual es el resultado de representar varias variables en un
mismo plano.
Variación de la Inflación y el Salario de la Hilacha
http://tifon.unalmed.edu.co/~pagudel/4grafica.html (4 de 12) [15/09/2002 7:41:55]