Gran parte del trabajo de Sotillo se
ha desarrollado en el campo
editorial y con un marcado énfasis en
la tipografía
Fue asesor del «Centro de Arte la
Estancia» y funda el «Laboratorio
de Tipografía de Caracas»
Carlos Silva
EL TALENTO SEGÚN EL TALENTO
MUSEO
DE LA
ESTAMPA
Y DEL
DISEÑO
CARLOS
CRUZ- DIEZ
www.museocruzdiez.com
5
Creo que en este momento hay un
cierto esplendor en el tema del
diseño, se ha popularizado mucho,
para mi gusto quizás excesivamente, así como una especie de
moda en torno al diseño. Pero eso
ha permitido que una gran cantidad de personas se dediquen a
eso y entonces la decantación
sobre el grupo es mayor.
Hay grupos muy exitosos, jóvenes
que están creando sus propias
oficinas con unos lenguajes relativamente propios y contemporáneos, que además se meten en
áreas que antes eran relativamente
impensables, por lo menos para
nosotros, en el área de la
tecnología, de la presentación para
televisión, etc..
¿Qué clase de eventos, a su
juicio, habría que organizar
para la promoción del diseño
en Venezuela?
Las exposiciones son importantes.
Son un tipo de evento para tener
contacto directo con los materiales,
incluso los materiales tecnológicos.
Los seminarios, charlas, conferencias, reuniones entre diseñadores,
son vitales.
>
>
En 1995 obtiene el primer
premio aleman de “los libros más
bellos del mundo”
En el año 2005 recibe el
Premio Gutenberg de la ciudad
de Leipzig
UN ÉXITO
APRENDIDO
¿Cuál es la situación actual del
diseño gráfico venezolano?
RECONOCIMIENTOS
SU OBRA
Alvaro Sotillo
RIF: J- 12345678
FORMACIÓN
Diseñador gráfico venezolano
nacido en Caracas en el año
1946. Estudió en la Escuela de Artes
plásticas Cristobal Rojas y en el
Instituto de Diseño de la Fundación
Neumann.
¿Cuál cree usted que es el
futuro del diseño gráfico
en Venezuela?
Bueno, uno debería preguntarse
cuál es el futuro del país, porque
el diseño no existe fuera del
ambiente Me parece que es un
momento delicadísimo, a pesar de
que creo que el diseño ya tiene su
propia inercia.
Aprendió de grandes
como
Nedo M, Gego, Gerd leufert y
Cornelis Zitman maestros que
regresaron de Europa a finales de
la 2da Guerra Mundial.
6