Algunos diseños se asemejan a
la temática del local, como es el
caso de la “Taberna del navegante”, un bar español localizado
en la calle Urdaneta del municipio Chacao, el cual, cuando
los clientes se marchan y se
baja la santa maría, se convierte
en un paisaje multicolor donde
se muestra el mar de leva, en un
rojo atardecer y unas barcas
tratando de desembarcar en la
orilla. Por el contrario, otras
ilustraciones como la de la larga
pared del Boulevard Arturo
Uslar Pietri, representa una
divertida tradición venezolana:
el dominó.
UN MUNICIPIO CONVERTIDO
EN LIENZO
Y es que desde hace casi dos
años (a inicios de junio del
2013) el municipio se convirtió
en el lienzo para más de 80
artistas, quienes decoraron la
avenida Francisco Miranda,
desde la plaza El Indio hasta el
inicio de la avenida Libertador.
Aproximadamente 60 santa
marías, 24 cabinas telefónicas y
basureros, fueron pintados por
artistas invitados por las autoridades municipales.
Un proyecto de restauración y arte
La iniciativa surgió como parte del proyecto “el Arte Brilla” una iniciativa de la Alcaldía
de Chacao con el apoyo de la Fundación “el Arte para Todos” y la Asociación Civil
Chacao Brilla. El proyecto en un principio tenía como finalidad la restauración y el
mantenimiento de fachadas de los edificios de la urbanización Bolívar, sin embargo
dada la aprobación de la comunidad más tarde tuvo lugar en el municipio entero.
Esto surgió ante el deterioro de fachadas, paredes, locales y demás adyacencias que
continuamente se pintaban sin permiso alguno.
El casco histórico, la avenida y hasta los cajetines telefónicos,
todos pintados con ilustraciones hechas por distintos
graffiteros e ilustradores venezolanos.
11
La idea era darles un espacio de expresión a los artistas y convertir a la avenida Francisco
de Miranda en una gran galería, contribuyendo así con el embellecimiento municipal
mediante la revitalización del espacio público con la participación de la comunidad.
12